Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a Bohr

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Descubrimiento y Estructura del Átomo: Electrones, Protones y Neutrones

Los electrones son partículas fundamentales que se encuentran en todos los átomos.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson propuso que el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un budín de pasas. Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. Goldstein sugirió que, puesto que el átomo era eléctricamente neutro, el mismo debía contener partículas cargadas positivamente. Usó los rayos canales y pudo calcular la razón carga/masa. Encontró que dichas razones cambiaban cuando variaban los gases que usaba en el tubo de rayos catódicos. Lo que Goldstein creía que eran protones resultaron ser iones positivos.

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford postuló que el átomo contenía una zona cargada positivamente, muy pequeña y extremadamente densa (el núcleo), que explicaba, por repulsión, el rebote de algunas partículas alfa. El núcleo ocupa una fracción muy pequeña del volumen total del átomo, acapara la mayor parte de su masa y está formado por protones. La corteza es una extensa zona donde los electrones giran alrededor del núcleo; se puede decir que es una zona de vacío.

El neutrón es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio. Aunque se dice que el neutrón no tiene carga, en realidad está compuesto por tres partículas fundamentales cargadas llamadas quarks, cuyas cargas sumadas son cero.

Número Atómico (Z) y Número Másico (A)

  • Z: Expresa la carga nuclear del átomo, es decir, el número de protones que tiene, y es una propiedad característica del elemento al que pertenece.
  • A: Expresa la suma de protones y neutrones existentes en el núcleo de un átomo.

Isótopos

Los isótopos son distintas clases de átomos que forman un elemento. Tienen el mismo Z (número atómico) y distinto A (número másico). Se diferencian en el número de neutrones.

Longitud de Onda y Frecuencia

  • Longitud de onda: Es la distancia entre dos puntos consecutivos de una onda que se hallan en el mismo estado de vibración.
  • Frecuencia: Número de ondas que pasan por un punto cada segundo. Se mide en s-1 o en Hz.

Teoría Cuántica de Planck

Planck estableció que los cuerpos emiten o absorben la energía en forma de paquetes o "cuantos" de energía (E = hv), donde h = 6.63 x 10-34 Js.

Modelo Atómico de Bohr

Según Bohr, los electrones giran en torno al núcleo solo en ciertas órbitas circulares estables donde, al moverse, no pierden energía (órbitas estacionarias).

Entradas relacionadas: