Evolución de la Música Medieval y Renacentista: Formas, Compositores y Contexto
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
Música Medieval
Canto Mozárabe
- Monódica
- Religiosa
Canto Gregoriano
Papa Gregorio
Ars Antiqua
- Organum y Discantus
- Polifónica
Edad Media
- Ars Nova
- Códices Calixtino y de las Huelgas
Música Andalusí
- Nawba
Música Profana
- Cantigas de Santa María (Alfonso X el Sabio)
- Música de reinos cristianos
- Llivre Vermell (por ser de color rojo)
- Cantigas de amigo (Martín Codax)
Formas Musicales
- Motete
Música Religiosa
- Misa
Compositores
Cristóbal Morales, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria.
Música del Renacimiento
Formas Musicales
- Romance
- Villancico
- Ensalada
Música Profana
Compositores
Juan del Encina, Mateo Flecha, Francisco Peñalosa, Juan Vázquez
Música Instrumental
Música alta: Instrumentos de potencia sonora
Música baja: Instrumentos de intensidad suave
Agrupación Instrumental
- Adaptaciones: Ricercare y Glosas
- Diferencias
- Fantasía y Tiento
- Música para danza
Compositores
Luis Milán, Luis Narváez, Francisco Salinas y Antonio Cabezón.
Música Religiosa
Misa, Motete, Policoralidad
Compositores
Mateo Romero, Juan Cerols, Francisco Valls
Música Barroca
Formas Musicales
- Canción polifónica
- Solo, Tono Humano
Música Profana
- Ópera
- Música escénica, Zarzuela
- Tonadilla
Compositores
Sebastián Durón, José de Nebra