Evolución de la Música Rock y Pop: Estilos y Artistas Clave (1960-1990)
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Estados Unidos: Segunda Mitad de los Años 60
- Folk-Rock (1965): Vehículo de las aspiraciones hippies. Defiende la alegría de vivir y las nuevas esperanzas. Artistas representativos: Lovin' Spoonful, The Mamas & the Papas.
- Psicodelia: Marcada por la experimentación. Introduce referentes culturales al mundo de la música popular. Artistas representativos: The Jefferson Airplanes, The Doors.
- Rock Experimental: Revolucionó el sonido y la técnica de la guitarra. Artista representativo: Jimi Hendrix.
- Underground: Recoge la influencia de la vanguardia de Andy Warhol. Artista representativo: The Velvet Underground.
Reino Unido: Segunda Mitad de los Años 60
- Rock Sinfónico: Intenta ensanchar los límites del rock recurriendo a la tradición clásica. Usa la orquesta. Artistas representativos: Procol Harum, The Moody Blues.
- Rock Progresivo: Desarrolla en extremo la experimentación. Influido por la vanguardia clásica. Artista representativo: Pink Floyd.
- Hard Rock: A medio camino entre el Rock Progresivo y el Heavy Metal. Artistas representativos: Led Zeppelin, Deep Purple.
Años 70 y 80: Diversificación Global
- Glam: Vuelta a la alegría y la sorpresa. Retorno a la simplicidad y a la diversión. Artistas representativos: David Bowie, Lou Reed.
- Heavy Metal: Radicalización del sonido con intensidades excesivas. Tendencia a sonidos graves, afinando las guitarras una octava por debajo de lo normal. Artistas representativos: AC/DC, Aerosmith.
- Reggae: Música ligada a los pandilleros de Kingston y a los rastafaris. Ritmo lento en compás de 4/4. Artista representativo: Bob Marley.
- Funk: Estilo de música negra, basado en el soul y el rhythm and blues, pero más veloz. Ausencia de melodía. Ritmo sincopado. Artista representativo: James Brown.
- Música Disco: Mezcla a todo el mundo. Auge de los DJ's. Artistas representativos: Village People, Gloria Gaynor.
- Mainstream: La mayoría de los músicos proceden de los años 60. Gusta por igual a padres e hijos. Introducción de sonidos africanos. Artistas representativos: Paul Simon, Tina Turner.
- Punk: Formación musical sencilla y simple. Se basa en guitarras, bajo y batería. Riffs simplísimos que utilizan acordes mayores que salen de la guitarra solo con tocar las dos cuerdas más graves. Artistas representativos: The Ramones, Sex Pistols.
Reino Unido: Años 80
- New Wave: Vuelta a las raíces británicas. Canciones mucho más elaboradas, con una estructura muy cuidada. Concede gran importancia a la originalidad. Artistas representativos: The Police, Blondie.
- Synth Pop: Utiliza la nueva tecnología de samplers, teclados y cajas de ritmos, integrándola de forma natural en sus canciones.
- Pop de Guitarras: Une la importancia de las guitarras al folk irlandés y escocés. Artistas representativos: U2, The Smiths.
Estados Unidos: Años 80
- Electrofunk: Heredero del funk. Buen sentido del espectáculo. Artistas representativos: Michael Jackson, Prince.
Estados Unidos: Años 90
- N.R.A (New Rock Americano): Regresa al folk. Artistas representativos: Green on Red, R.E.M.
- Grunge: Mezcla de rock duro con toques punk. Artista representativo: Nirvana.