Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España: Causas y Tendencias
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Introducción
El presente documento analiza un gráfico lineal y una tabla de datos estadísticos que representan la evolución de la natalidad y la mortalidad en España. La natalidad se define como el número proporcional de nacimientos en un país durante un período determinado, mientras que la mortalidad se refiere al número de fallecimientos en un país durante el mismo período.
Descenso de la Natalidad
Como se puede observar en el gráfico, la natalidad ha experimentado un gran descenso desde 1960. Este fenómeno se debe principalmente al desarrollo de la sociedad española, que ha experimentado una profunda transformación desde la sociedad tradicional, donde las familias numerosas eran comunes. En la actualidad, los hijos se perciben como una carga económica y existe un mayor deseo de brindarles una mejor calidad de vida, lo que lleva a las parejas a tener menos hijos.
Además, la maternidad y la paternidad han dejado de ser el objetivo prioritario de muchas personas. El papel de la mujer ha cambiado significativamente, ya que se ha incorporado al mercado laboral fuera del hogar. Otro factor determinante es la legalización de los métodos anticonceptivos, que permiten a las parejas planificar el número de hijos que desean tener.
Por lo tanto, la natalidad se mantiene baja a pesar de diversos factores que intentan favorecerla, como las políticas demográficas implementadas en España y la influencia de algunas confesiones religiosas que se oponen al uso de preservativos.
Evolución de la Mortalidad
La mortalidad ha disminuido desde la segunda mitad del siglo XIX. Esta caída se explica por las mejoras en la alimentación, la sanidad y la higiene. Sin embargo, se ha producido un ligero repunte debido al envejecimiento de la población. A partir de entonces, las tasas han vuelto a descender levemente.
Causas de Muerte y Esperanza de Vida
En la actualidad, las causas más frecuentes de muerte en España son las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, seguidas de los accidentes de tráfico y los suicidios. Cabe destacar que la esperanza de vida de un niño nacido en España es el doble que la de principios del siglo XX, lo que refleja el alto nivel de desarrollo de la sociedad española.
Conclusiones y Tendencias Futuras
En resumen, se prevé que la natalidad continúe en descenso, aunque los nacimientos de hijos de madres extranjeras contribuyen a mantener cierto nivel. Por otro lado, se espera que la mortalidad comience a aumentar debido a la baja natalidad y al progresivo envejecimiento de la población.