La evolución de la novela española: tendencias, autores y obras representativas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
La novela española desde 1939 hasta nuestros días: tendencias, autores y obras representativas
La novela desde 1939 hasta los años 70
A. La novela existencial-tremendista
Durante la posguerra, marcada por la angustia existencial y la desorientación vital, surge la novela existencial-tremendista.
- Obras representativas:
- Nada de Carmen Laforet
- La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes
B. La novela social
En los años cincuenta, con el crecimiento económico y la tímida reorganización de las fuerzas de oposición, surge la novela social, que critica la sociedad española.
- Obras representativas:
- La colmena de Camilo José Cela
- El Jarama de Rafael Sánchez Ferlosio
- Los bravos de Jesús Fernández Santos
C. La novela experimental
En los años sesenta, con el crecimiento económico y la influencia de autores como Joyce y Faulkner, surge la novela experimental, que analiza la condición humana con elementos experimentales.
- Obras representativas:
- Tiempo de silencio de Luis Martín Santos
- Señas de identidad de Juan Goytisolo
La novela desde 1975 hasta nuestros días
A. La novela poemática
Tras el fin del franquismo, surge la novela poemática, que combina la introspección con un lenguaje cuidado cercano a la poesía.
- Obras representativas:
- La lluvia amarilla de Julio Llamazares
- La sonrisa etrusca de José Luis Sampedro
B. La novela histórica
La novela histórica recrea el pasado con fines de entretenimiento.
- Obras representativas:
- Saga El capitán Alatriste de Arturo Pérez Reverte
- El oro de los sueños de José María Merino
- La noche de los tiempos de Antonio Muñoz Molina
- Los girasoles ciegos de Alberto Méndez
- Crematorio de Rafael Chirbes
- Patria de Fernando Aramburu
C. La novela de memorias
El novelista narra acontecimientos reales con un estilo cuidado.
- Obras representativas:
- Mortal y rosa de Francisco Umbral
- El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite