Evolución de la Robótica: Desde Manipuladores hasta Robots Inteligentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La robótica es una ciencia o rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia.

Generaciones de Robots

1ª Generación: Manipuladores

Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.

2ª Generación: Robots de Aprendizaje

Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.

3ª Generación: Robots con Control Sensorizado

El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.

4ª Generación: Robots Inteligentes

Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.

Elementos de un Robot

Un robot está formado por los siguientes elementos:

  • Estructura mecánica
  • Transmisiones
  • Actuadores
  • Sensores
  • Elementos terminales
  • Controlador

Robot Industrial

Un robot industrial es una máquina que puede efectuar un número diverso de trabajos automáticamente mediante una programación informática previa. Se caracteriza por tener una estructura en forma de brazo mediante el cual puede usar diferentes herramientas o aprehensores situados como elemento terminal de este. Además, es capaz de tomar decisiones en función de la información procedente del exterior.

El robot industrial forma parte del progresivo desarrollo de la automatización industrial, favorecido notablemente por el avance de las técnicas de control por computadora, y contribuye de manera decisiva a la automatización en los procesos de fabricación de series de mediana y pequeña escala. La fabricación en series pequeñas había quedado hasta ahora fuera del alcance de la automatización, debido a que requiere una modificación rápida de los equipos de producción.

Ventajas del Robot en la Automatización

El robot, como manipulador reprogramable y multifuncional, puede trabajar de forma continua y con flexibilidad. El cambio de herramienta o dispositivo especializado y la facilidad de variar el movimiento a realizar permiten que, al incorporar al robot en el proceso productivo, sea posible y rentable la automatización en procesos que trabajan con series más reducidas y gamas más variadas de productos.

Principios de Seguridad en la Robótica

Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.

Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.

Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.

Punto Terminal y Configuraciones de Robots

El punto más significativo del elemento terminal se denomina punto terminal (PT).

Configuración Cartesiana

Posee tres movimientos lineales, es decir, tiene tres grados de libertad, los cuales corresponden a los movimientos localizados en los ejes X, Y y Z. Los movimientos que realiza este robot entre un punto y otro son con base en interpolaciones lineales.

Configuración Polar

Cuenta con dos articulaciones rotacionales y una lineal.

Configuración Esférica (o de Brazo Articulado)

Con tres articulaciones rotacionales.

Entradas relacionadas: