Evolución y Tipos de Carrocerías de Automóviles: Desde 1769 hasta la Actualidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Historia de la Carrocería del Automóvil

La historia de la carrocería del automóvil se remonta a 1769 gracias al francés Nicolas Joseph Cugnot, quien instaló y adaptó un motor de vapor de dos cilindros en posición vertical a un carromato. Desde entonces, las carrocerías han experimentado grandes cambios en cuanto a rapidez, seguridad, confort y sonoridad.

Inicialmente, las carrocerías eran principalmente de madera. En 1900 se comercializó la primera carrocería cerrada. Entre 1900 y 1914, el aluminio emergió como un nuevo elemento, sustituyendo a la madera. En 1927, se lanzó al mercado la primera estructura de acero completa.

Tipos de Carrocería Portante

Desde el punto de vista de la reparación, existen dos tipos de carrocerías:

Con Elementos Desmontables

Dispone de ciertas piezas unidas por tornillos como puertas, portones, capós, etc. Los elementos desmontables suelen ser las piezas de mayor siniestralidad.

Unidas por Soldadura

Es una carrocería autoportante en la que los elementos desmontables se han reducido al mínimo. Los demás elementos están unidos entre sí mediante soldadura.

Aspectos de la Evolución de las Carrocerías

  • Buena habitabilidad
  • Menor coeficiente aerodinámico
  • Buena estabilidad a elevadas velocidades
  • Mayor seguridad

Fabricación de Carrocerías en la Actualidad

En la actualidad, se emplean diversos materiales como el acero, el aluminio y el plástico:

Acero

Sigue siendo el material por excelencia, formando el chasis, puertas, capós, llantas, suspensiones, etc.

Aluminio

Cada vez se sustituyen más piezas de acero por aluminio con la intención de aligerar el peso de los vehículos.

Plástico

Su presencia en el vehículo va en aumento, encontrándose en el salpicadero, molduras, rejillas, etc.

Elementos que Componen una Carrocería Autoportante

Elementos Exteriores

Forman la parte exterior de la carrocería, como las puertas, aletas, capó, pilares, estribos, techo, marco de luna, faldón, etc.

Elementos Interiores

” – Suelen estar ocultas por las piezas exteriores cómo, salpicadero superior, traviesa del salpicadero, larguero delantero, larguero trasero, cierre del estribo, etc.

Entradas relacionadas: