Evolución de la Urbanización en España: Desde la Industrialización hasta la Era Postindustrial
Enviado por Sergio Fernandez y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Fase Industrial: Desde el Inicio de la Industrialización hasta la Crisis Económica de 1975
Durante este periodo, se observaron los siguientes cambios:
- Crecimiento de la Tasa de Urbanización: La tasa de urbanización experimentó un gran crecimiento, llegando a superar la población urbana a la rural.
- Factores del Crecimiento: Los factores que favorecieron este crecimiento fueron de índole administrativa y económico-social.
Etapas de la Urbanización Industrial
Se pueden distinguir cuatro etapas principales:
-
Hasta mediados del siglo XIX:
- Concentración demográfica pequeña.
- Debilidad industrial.
- Factores clave: capitalidad provincial y comercio marítimo.
-
Desde mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil:
- Crecimiento urbano manifiesto.
- La tasa de urbanización se duplicó.
- Factor principal: la industria, que atraía a la población rural.
-
Guerra Civil y Posguerra:
- Ralentización del crecimiento urbano.
- Deterioro de las ciudades.
- El régimen favoreció la permanencia en el campo.
- La política autárquica fomentó la industria básica.
- Comenzó a formarse el triángulo industrial Madrid-Barcelona-Bilbao.
-
Etapa del Desarrollismo:
- Mayor crecimiento económico y urbano del siglo.
- Factor principal: la industria, que atrajo mano de obra del campo.
- Surgimiento de áreas industriales fuera del triángulo tradicional.
- Las actividades terciarias también contribuyeron al crecimiento urbano.
- Las grandes ciudades concentraron el crecimiento demográfico y se extendieron, constituyendo amplias periferias y llegando a unirse con municipios vecinos.
Fase Postindustrial: Desde la Crisis de 1975
La crisis de 1975 introdujo cambios significativos en el proceso de urbanización, dando paso a una nueva etapa:
- Desaceleración del Crecimiento: La tasa de urbanización desaceleró su crecimiento.
- Causas:
- Reducción del crecimiento natural.
- Paralización del éxodo rural.
- Reestructuración y flexibilización del sistema productivo.
- Cambios en los Factores de Urbanización:
- La industria perdió peso como factor de urbanización debido a la desindustrialización causada por la crisis y al declive de las ciudades industriales afectadas.
- Tendencia de la producción industrial a dispersarse.
- Las actividades terciarias ganaron importancia como factor de urbanización.
- Evolución de las Grandes Ciudades: Se frenó la concentración del crecimiento demográfico en las grandes ciudades, aunque estas siguieron extendiendo su área urbanizada.
- Natalidad e Inmigración: Hubo una reducción inicial de la natalidad, pero luego volvió a subir debido a la inmigración.
- Expansión de las Áreas Urbanizadas: Las áreas urbanizadas tendieron a ocupar espacios cada vez más amplios.