Examen de carrocería elementos amovibles
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
deflectores: traseros que se sitúan sobre el borde del maletero del techo o de la luna trasera. Deflectores de bajos se encuentran junto a las ruedas delanteras y traseras. Laterales taloneras y cantoneras su misión es la de canalizar convenientemente las corrientes de aire para evitar que incidan directamente sibre las ruedas de atrás.
delantero: su misión consiste en reducir la cantidad de aire que circula por debajo del veiculo. Alerón trasero: a diferencia de los deflectores los alerones se sitúan a un plano superior que el de la carrocería dejando espacio libre.
los esperimentos realizados en túneles de viento demuestran que por medio de unos faldones o deflectores adicionales colocados delante y detrás del veiculo se puede reducir la resistencia del aire y el empuje ascesional a altas velocidades. aerodinámica activa: es el punto de aplicación donde se manifiesta toda la fuerda que ejerce el viento sobre la carrocería del veiculo en función de avance del mismo y la dirección y velocidad del aire
cy con esta denominación se hace referencia al coeficiente de deriva que mide el efecto del aire aplicando de forma lateral al vehiculo que de sta forma afecta su estabilidad. Cz:este valor hace referencia a las fuerzas aerodinámicas que indicen verticalmente sobre la carrocería. CxA: para expresar la resistencia aerodinamca total de un veiculo. CX: coeficiente de ppenetracion aerodinámica:hace referencia a laforma del cuerpo sin decir cual es mayor.
copcepto energía cinética: todos los objetos en movimientoi adquieren una energía denominada cinética como consecuencia de su masa y velocidad. Modulo delantero:su misión es proteger a la zona central trasformando la energía que se genera en la colisión de deformación. Modulo central forma el habitáculo de los pasajeros. Modulo trasero desempeña la misma función en caso de alcance o colisión
el principio universal en el cálculo de estructuras se basa en el hecgo de que las deformaciones resultantes son proporcionales a las tensiones aplicadas.
el concepto de elementos finitos se basa en la idea fundamental de descomponer cualquier cuerpo tridimensional en figuras simples.
fase de prototipos: en esta fase se definen las matrices los moldes y el utillaje necesario pala la costruccion,
la aerodinámica es la parte de la ciencia que se ocupa del movimiento del aire y oros fluidos gaseosos.
para conseguir la forma aerodinámica octima lo ideal seria que fuese como una gota de agua ya que esta al caer se moldea con el aire para tener la menor resistencia posible.