Examen de lapso
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
6.CAMBIOS A FINALES DE LA EDAD MEDIA
Se pueden dividir en los siguientes aspectos:
a)Político: El feudalismo decae y para sustituir se forman gobiernos centralizados que llevaran por nombre de ciudades comunes, municipales o repúblicas.
b)Social: El ordenamiento de clases en el que los nobles y el clero encabezan la jerarquía, y por esto se crea una clase nueva que viene siendo la burguesía. La sociedad se corporativiza y se agrupan en corporaciones que son imitaciones de las congregaciones monacales.
c)Económico: La tierra ya no será la base de la riqueza, renacerá el comercio y se volverá la actividad primordial.
d)Cultural: Se formaran nuevas lenguas nacionales y se escriben varias obras literarias. Junto a la literatura esta la filosofía escolástica, con lo que se busca la argumentación, el razonamiento, para demostrar las verdades que la iglesia católica sostiene y que antes se creían solo por la fe.
-.-.-.--.-.--.--.-.--.-.--.-.--.--.-.--.-.-..-.-.-.-..-.-.-.-.-..-.-.-.-.-..-.-.-.-.-
7.SURGIMIENTO DE LAS LENGUAS NACIONALES
Luego de terminar las cruzadas, al debilitarse el feudalismo, surgen en Europa España, Francia e Inglaterra como naciones con gobierno centralizado y territorio bien definido. A estas características se agrega la unidad del idioma: es el surgimiento de las lenguas nacionales.
RAMA LATINA
Del latín se derivo el conjunto de lenguas llamadas neolatinas. Ellas resultaron del latín vulgar, hablado por el pueblo en general, diferente del latín literario que habían hablado las cultas familias romanas y que en el Medioevo usaban los clérigos cual habían adoptado como lengua oficial para la iglesia.
EL CASTELLANO
Fue inicialmente el dialecto hablado en el reino de castilla
EL ITALIANO
Fue en un principio el dialecto del estado de Florencia y se conocía con el nombre de toscano o florentino
EL FRANCES
Se formo de 2 dialectos, uno del norte, el oíl, y el otro del sur, el oc.
RAMA GERMANICA
EL INGLES: Resulto de una triple influencia: el latín, el anglosajón, como núcleo, y el normando.
EL ALEMÁN: Tuvo igualmente influencia de los numerosos pueblos germanos.