Examen de lapso
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
MANIFESTACIONES LITERARIAS
La literatura tuvo como temática la vida caballa sea, la creencia religiosas las critica de las costumbres de la época y el amor. Hay resultados:
• La epopeya: cuatro grandes obras representadas la poesía épica medieval.
• La literatura mística: es el movimiento místico se dio como reacción antes la feudalizacion corrupción de parte de clero.
• La rosa satírica: en la baja edad media se criticaban ya las costumbres de la época, lo que marca crisis y amenazas el fin de la misma.
•Poesía lirica: esta representada por Petrarca, fino escritor italiano que junto con Dante y bocaccio, forma el grupo de precursores literarios del renacimiento.
-..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES
Estuvo en las escuelas palatinas de Carlomagno y en las escuelas pontificias, allí se tenían que obtener los siete conocimientos de las artes liberales para poder entrar en una universidad. Esto empieza en la alta edad media, primero fueron corporaciones de maestros y alumnos dispuestos a continuar especializaciones; luego se transforman en verdaderas estructuras, con su decano, el rector, profesores y alumnos. Las primeras fueron la de Bolonia, y París.
..-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-...-.-.-...-.-
RENACIMIENTO DE LA VIDA URBANA Y SURGIMIENTO DE LA BURGUESIA
La vida urbana renace en Europa a raíz de las cruzadas, las viejas urbes del imperio son reocupadas y surgen nuevas ciudades (burgos). Los habitantes de la ciudad se agrupan en corporaciones o guildes.
La burguesía surge como recompensa de los reyes por la ayuda prestada por los vecinos en la defensa del señorío, o bien después de una lucha entre habitantes de la cuidad y el soberano.
-..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--..--..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
ubicada entre las épocas media y contemporánea, se desarrolla entre los siglos XV y XVII.
ASPECTOS CARACTERISTICOS:
- El renacimiento como periodo de transición que arranca de las postrimerías de la edad media y abarca una nueva concepción de la vida y de la cultura del hombre
- Los descubrimientos geográficos.
- La reforma, revolución religiosa que tiene sus causas básicas en los años finales de la edad media.
- La contrarreforma o reforma católica, reacción de la iglesia frente al problema reformista.
- El capitalismo, nació a raíz de las relaciones de Europa con Oriente después de las Cruzadas.
- La burguesía como clase social.