Examen de Latín - Septiembre 2011-2012

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

OPCIÓN A

1) Traducción

“Los cónsules Gneo Servilio Cepio y Cayo Sempronio Bleso se retiraron hacia África con doscientas sesenta naves. Tomaron algunas ciudades; dejando atrás un enorme botín, sufrieron un naufragio. Así pues, como las continuas desgracias de los romanos les desanimaban, el senado decretó que se retiraría del combate naval y tan sólo se salvaron sesenta naves de la guardia de Italia.”

2) Morfología

  • Ducentis: ablativo plural femenino del adjetivo numeral: ducenti-ae-a.
  • Ceperunt: 3ª persona del plural del pretérito perfecto de indicativo activo de capio.
  • Reducentes: nominativo plural masculino del participio de presente activo del verbo reduco.
  • Recederetur: 3ª persona del singular del pretérito imperfecto de subjuntivo pasivo del verbo recedo.

3) Sintaxis

Cum continuae calamitates Romanis displicerent, decrevit senatus ut a maritimis proeliis recederetur

  • Cum: conjunción de cum histórico con valor modal-temporal.
  • Continuae calamitates: Sujeto de displicerent.
  • Romanis: Complemento del Nombre del sujeto.
  • Senatus: Sujeto de decrevit.
  • Ut: nexo subordinante.
  • A maritimis proeliis: Complemento Circunstancial de Lugar.

Encontramos dos oraciones subordinadas que dependen de la principal, cuyo verbo es decrevit. La primera subordinada está introducida por cum histórico, y le da un valor modal-temporal. La segunda es una oración subordinada sustantiva introducida por ut, con valor de Complemento Directo.

4) Etimología

a)
  • Navis,-is: naval. “Perteneciente o relativo a las naves y a la navegación”.
  • Cedo: cesamiento. “Acción y efecto de cesar”.
b)
  • Civitatem: La v latina pasa a u y hay una síncopa de i. La t se sonoriza y pasa a d. La e y la m en posición final de palabra caen. > ciudad.

OPCIÓN B

1) Traducción

“Miente quien te llama vicioso, Zoilo. No eres un hombre vicioso, Zoilo, sino el vicio”.
“Hace poco era médico, ahora Diaulo es enterrador. Lo que hace como enterrador, ya lo había hecho también como médico.”
“¿Por qué no te envío mis libritos, Pontiliano? Para que tú no me envíes los tuyos, Pontiliano”.

2) Morfología

  • Mentitur: 3ª persona del singular del presente de indicativo del verbo deponente mentior.
  • Quod: acusativo singular neutro del pronombre relativo qui, quae, quod.
  • Fecerat: 3ª persona del singular del pretérito pluscuamperfecto de indicativo activo del verbo facio.
  • Tibi: dativo singular masculino del pronombre personal de 2ª persona.

3) Sintaxis

Non vitiosus homo es, Zoile, sed vitium”.

  • Non: Adverbio de negación
  • Vitiosus homo: Atributo
  • Es: Verbo
  • Zoile: Vocativo
  • Sed: Nexo coordinante
  • Vitium: Atributo.

El sujeto de las oraciones está omitido y es Zoilo. Son dos oraciones coordinadas adversativas separadas por la conjunción sed.

4) Etimología

a)
  • Facio: factura. “Cuenta detallada de cada una de estas operaciones, con expresión de número, peso o medida, calidad y valor o precio”.
  • Mitto: emisario. “Mensajero que se envía para indagar lo que se desea saber, para comunicar a alguien algo, o para concertarse en secreto con tercera o terceras personas”.
b)
  • Vitiosum: La t seguida de vocal pasa a c. la u en posición final se abre en o. M a final de palabra cae. > vicioso.

Entradas relacionadas: