Examen de madame bovary
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Naturalismo i Realismo: s XIX
En el 1930 nace un nuevo movimiento en Francia que es el Realismo, que contrapone el movimiento dominante, que es el ROMántico.
Este movimiento cultural realista se impone en intima conexión con la fatiga. Hay un desencantamiento por los resultados que hay en la sociedad. El desengaño se convierte en una fuente del Realismo. La novela es la composición más utilizada para plasmar el Realismo (trata entre el individuo y la sociedad), de esta manera aparece por parte de los escritores el deseo de observar el cambio social, los procesos psicológicos individuales, y a profundizar el análisis de sus relaciones. La intención de la novela, es integrar el individuo a la sociedad. En la novela aparece el narrador omnisciente que es el verdadero y gran protagonista de la novela realista. El Realismo es entonces un modelo cultural que expresa un momento de equilibrio, de aceptación del marco social de la revolución.
El Naturalismo es el primero gran movimiento moderno que no parte del individualismo sino que lo integra dentro del marco de la sociedad.
Francia:
Stendhal (Henri Beyle): Le Rouge et le noir Flaubert: Madame Bovary Émile Zola: Germinal, Nana, za taberna. Honoré de Balzac: La comedia nova, Eugenia Grandet: La piel de Xagrí
Inglaterra:
Charles Dickens: David Copperfield, Oliver Twist Charlotte Brontë: Jane Eye Emely Brontë: Cumbres borrascosas. Robert Louis Stevenson: La isla del Tesoro R. Kipling: El libro de la selva
Francia:
- Stendhal (Henri Beyle): Le Rouge et le noir
- Flaubert: Madame Bovary
- Émile Zola: Germinal, Nana, za taberna.
- Honoré de Balzac: La comedia nova, Eugenia Grandet: La piel de Xagrí
Inglaterra:
- Charles Dickens: David Copperfield, Oliver Twist
- Charlotte Brontë: Jane Eye
- Emely Brontë: Cumbres borrascosas.
- Robert Louis Stevenson: La isla del Tesoro
- R. Kipling: El libro de la selva