Expansión higroscópica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
1. Se utiliza el revestimiento Para: -obtener un modelo sobre el cual vamos a modelar el diseño en cera de Nuestra futura prótesis metálica (que debe fundirse para ser sustituida por la estructura metálica)- para formar el cilindro que meteremos en el horno y en la Inductora para recibir el metal que formara la estructura metálica de la prot.
2. Carácterística
Revestimientos: expansión
Tipos de expansión: de fraguado(se produce cuando el revestimiento fragua al
Aire), higroscópica( la que se produce x captación de agua) y térmica ( se
Refiere a la expansión q sufre el material refractario x acción de temperaturas
Definidas y no puede modificarse.
La expansión tiene que compensar la contracción del metal durante su
Enfriamiento. Dicha expansión es importante para que la estructura metálica
Tenga las mismas dimensiones que la diseñada en cera.
Tipos de contracciones: -contracción del patrón de cera por las diferencias de
Temperatura que sufre/-contracción por el cambio de estado de la aleación/-contracción
Por la solidificación de la aleación al enfriarse hasta temperatura ambiente.
La suma de las expansiones debe compensar la suma de las contracciones.
3.F-V-V-F-V-V-F-F-V-F //4. F-F-V-F-F-V-F-F //6.F-F-V-V-V-F-V-F-V-F//11.FVFVV
5.Un bebedero es un conducto que quedará en el interior del Cilindro de revestimiento y que tiene la misión de comunicar la estructura Modelada con el exterior.
Funciones: - Permitir la salida de cera durante el Calentamiento del cilindro / Permitir la entrada del metal fundido durante el Colado/ Actuar de reserva de la aleación fundida desde donde la estructura a Colar pueda absorber el metal que necesite, para compensar las contracciones Que sufre durante la solidificación y el enfriamiento.
8. Es Importante que haya suficiente Oxigen durante la eliminación d la cera para que Convierta los residuos de cera en gases, facilitando su eliminación.