Expansión Imperialista del Siglo XIX: Británica, Francesa y Rusa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Expansión Imperialista del Siglo XIX

Imperio Británico

En Asia, el Reino Unido se apoderó de Afganistán, Birmania e India. Se libró la Guerra del Opio con China, y Hong Kong se convirtió en un enclave británico (que aún perdura en el litoral chino). En combinación con Francia, financiaron la construcción del Canal de Suez, un punto estratégico en línea con el Peñón de Gibraltar.

En África, para resguardar el Canal de Suez, Londres estableció un protectorado sobre Egipto y, tras una cruenta guerra, arrebató a los colonos holandeses (conocidos como "Bóers") el sur de África. Esto permitió la creación de un "Continente Africano" británico desde El Cairo hasta el Cabo (Sudáfrica), cuyo artífice sería el colonizador y político Cecil Rhodes. Nigeria, Somalia, Kenia y Uganda también se incorporaron al Imperio Británico.

En América, conservaron Canadá, la Guayana Británica, las Islas Malvinas, Jamaica, las Honduras Británicas y las Indias Occidentales Británicas.

En Oceanía, controlaron Australia, Nuevas Hébridas, Nueva Guinea Británica, Islas Salomón y Nueva Zelanda.

Imperio Francés

Francia mantuvo lugares en Canadá y enclaves en la India. En el siglo XIX, se apoderó de Argelia, Marruecos y Túnez. Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Benín y Chad constituyeron espacios franceses en el África ecuatorial.

En Asia, dominó Indochina (Laos, Vietnam, Camboya) y, en Oceanía, archipiélagos como Nueva Caledonia y Tahití.

El imperialismo francés comenzó con la caída de la monarquía. Los estados generales estaban divididos en tres: la clase alta, media y baja. La expansión del dominio francés se inició durante el II Imperio y se estableció en Argelia, Gabón y los archipiélagos oceánicos. Se extendió por el Sudeste Asiático, sur de Vietnam y Camboya. En 1877, fundó Dakar, capital de Senegal. No obstante, el auténtico imperio colonial francés se formó durante la III República, cuando Francia se constituyó como un gobierno republicano y democrático.

Imperio Ruso

Su expansionismo fue terrestre. A mediados de siglo, alcanzaron la ribera del Océano Pacífico, fundando Vladivostok y ocupando extensos territorios de población musulmana. Al intentar apoderarse de Manchuria, Japón los detuvo, lo que desencadenó la Guerra Ruso-Japonesa de 1905.

Relación entre Imperios

Las causas del imperialismo incluyen la necesidad o ambición de nuevos territorios, los intereses económicos (un país imperialista obtiene grandes ganancias), el nacionalismo de los países conquistados y el poder que surge del imperialismo mismo. Las guerras y enfrentamientos generados por estas causas se consideran consecuencias.

Entradas relacionadas: