Experiencias que facilitan el encuentro con Jesús en la vida cristiana
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Experiencias que facilitan el encuentro con Jesús hoy
Contemplar la naturaleza
Prestar atención y dejar que la naturaleza hable por medio de todos los lenguajes posibles: empírico, auditivo, simbólico, estético... Porque escuchar el silencio o el canto de los animales o pasear por las montañas facilita el desarrollo de la atención que se necesita para descubrir la presencia de Dios.
Analizar cualquier acontecimiento humano
Ya sea propio o ajeno, desde distintas perspectivas: política, económica, humana, religiosa, ética... Así se descubre al ser humano como un ser pluridimensional, con cuerpo, voluntad, posibilidad de razonar y de sentir... y con grandes capacidades.
Investigar cuál será el próximo encuentro católico con jóvenes en el mundo y escribir unas líneas sobre ello
La **Jornada Mundial de la Juventud** (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa. Estos encuentros se realizan anualmente, cada vez en un país distinto y duran varios días. La iniciativa surgió del Papa Pablo VI en 1975, cuando reunió en Roma a varios miles de jóvenes.
El próximo encuentro tendrá lugar en Cracovia (Polonia), del 26 al 31 de julio de 2016.
¿Cómo se hace presente Jesús en la vida cristiana?
(52)
ØLa liturgia y la eucaristía.
ØLa lectura de la palabra de dios.
ØLa oración.
ØLa vida de la comunidad.
ØEl ejemplo de María y los santos.
ØLas devociones populares.
6.- En las reuniones de los cristianos Jesús se hace presente cuando los creyentes (52)
sCumplen el mandamiento del amor, que resume y supera al Decálogo.
sDan testimonio de lucha por la justicia, por la paz y por el bien común, hasta el extremo de entregar la propia vida si es necesario.
sComparte la alegría y la esperanza que supone saberse hijo amado de Dios y experimentan la fuerza de la resurrección de Jesucristo.
7.- Escribe ejemplos de devociones populares (53)
Son ejemplos de devociones populares las novenas, los rosarios, los vía crucis, las fiestas patronales, las procesiones, las romerías, la veneración de reliquias, las danzas y los canticos religiosos.
8.- Globalización: cosas positivas y negativas. ¿Qué ofrece el cristianismo ante la globalización?
Lo positivo de la globalización es la interdependencia entre los diferentes continentes, estados y seres humanos, de forma que un suceso que ocurre en una parte del mundo puede afectar a cualquier otro lugar de forma casi inmediata.
Lo negativo es que esto no siempre tiene consecuencias beneficiosas para todos. De hecho, se está dejando de lado, e incluso perjudicando, a millones de seres humanos, en una situación de clarísima injusticia.
El cristianismo ofrece la Justicia distributiva. Los cristianos se plantean el lograr una justicia social. Construir relaciones integradoras que permitan la redistribución y el desarrollo de las personas y de los pueblos en todas sus dimensiones: cultural, económica, social o espiritual.
9.- ¿En qué se basa la deshumanización? (60)
La deshumanización se basa en utilizar al ser humano como medio para lograr fines económicos, políticos o tecnológicos. La persona pasa a ser un medio y no un fin en sí misma.
10.- ¿Qué propone la Iglesia frente a la deshumanización de la sociedad? (61)
La Iglesia propone que la tecnología, la economía, los recursos estén orientados a la promoción del ser humano y no al revés. La persona no puede ser usada como un medio para alcanzar cualquier fin.