Exploración Detallada de los Tiempos Verbales en Español

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Presente del Indicativo

  • Presente con valor de futuro: En el uso común, se suele sustituir por la perífrasis verbal.
  • Presente durativo: Supone el alargamiento del presente.
  • Presente habitual: Expresa acciones que suceden habitualmente. Se usa frecuentemente en refranes.
  • Presente con valor de pasado (Presente histórico): Expresa un tiempo pasado.
  • Presente con valor de futuro e imperativo: Presenta una acción futura como actual, especialmente si se quiere dar como segura. El valor futuro del presente es evidente.

Pretérito Imperfecto

  • Imperfecto con valor de pasado (Durativo): Expresa una acción durativa en el pasado. No señala el final de la acción.

Pretérito Perfecto Simple y Compuesto

Ambas formas son muy parecidas, ya que presentan una acción concluida. La diferencia en el uso entre ambas formas es que la acción sucede en una unidad de tiempo ya terminada.

Futuro Simple

  • Futuro de mandato: "Irás ahora."
  • Futuro de cortesía: "Supongo que todo esto le resultará a usted muy violento."
  • Futuro de sorpresa: "¿Serás capaz de pensar eso?"
  • Futuro de probabilidad: "Tendrá unos quince años."

Futuro Perfecto

Señala una acción futura pero acabada. Es común su sustitución por la perífrasis verbal "tener". También puede expresar cortesía, sorpresa y probabilidad.

Condicional Simple

Expresa posibilidad en el futuro y puede referirse a un futuro con respecto al pasado.

  • Valor presente (Condicional de cortesía): "Desearía hablar con usted a solas."
  • Condicional de sorpresa: "¿Quién lo diría?"
  • Condicional conativo: "Yo, en lugar tuyo, iría ahora mismo."
  • Valor de pasado (Condicional de probabilidad): "Eso sería en los años sesenta."

Condicional Perfecto

Expresa una acción futura y acabada con respecto a un momento pasado. También puede indicar probabilidad.

Pretérito Pluscuamperfecto y Anterior

  • Pluscuamperfecto: Expresa una acción anterior a otra ya pasada.
  • Anterior: Indica que la acción es inmediatamente anterior a la otra.

Formas del Subjuntivo

  • Presente de Subjuntivo: Puede referirse a una acción presente o futura.
  • Acción pasada: Queda reservada para el imperfecto. La forma "cantara" adquiere en ocasiones el valor del pretérito pluscuamperfecto.
  • Pretérito Perfecto Compuesto: Expresa una acción realizada en el pasado o en el futuro.
  • Pluscuamperfecto: Indica una acción concluida y pasada en un tiempo acabado.
  • Las formas de futuro: Casi no se emplean en español y solo se utilizan en el lenguaje jurídico. Han sido sustituidas por las formas del pluscuamperfecto e imperfecto.

Formas No Personales

Entradas relacionadas: