Exploración de la Ecología y su Evolución Histórica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Evolución Histórica y Conceptual de la Ecología

Edad Moderna (1453-1789)

El descubrimiento de América facilitó el intercambio de productos como el trigo, el café, la caña de azúcar y el olivo desde Europa hacia América, mientras que Europa recibió el maíz, el cacao y la papa. El hallazgo de yacimientos de metales preciosos en América fomentó la acumulación de oro.

En 1543, Nicolás Copérnico buscó simplificar y mejorar la precisión de la teoría astronómica. Los experimentos de Justus Von Liebig fueron cruciales para entender el papel de los elementos químicos en los procesos vitales.

Los descubrimientos de Luis Pasteur sobre la fermentación contribuyeron significativamente al estudio de la descomposición de la materia orgánica. En esta época, surge el término **ecología**, favorecido por el desarrollo convergente de diversas ciencias teóricas y prácticas interesadas en los seres vivos y su entorno, así como en la elaboración de métodos para comprender los problemas de la población.

Edad Contemporánea (finales del siglo XVIII hasta nuestros días)

La Edad Contemporánea se inicia con la Revolución Francesa, una lucha por los derechos de igualdad. Continúa con la Revolución Industrial en Inglaterra, un evento de gran importancia para la humanidad debido a los avances científicos que transformaron la vida económica, social, cultural y política. La creación de la máquina de vapor impulsó diversos inventos con beneficios y desventajas:

Beneficios:

  • El ferrocarril
  • El barco de vapor
  • Las fábricas
  • Mejora de las vías de comunicación y medios de transporte
  • La pila eléctrica
  • Internet
  • Telefonía digital
  • Televisión por cable

Desventajas:

  • Abandono del campo y migración a las ciudades
  • Hacinamiento poblacional
  • Dos guerras mundiales
  • Contaminación del agua, aire y suelos
  • Destrucción de la capa de ozono

Definición de Ecología

La palabra **ecología** proviene de las palabras griegas **"OIKOS"**, que significa casa, y **"LOGOS"**, que significa ciencia. Por lo tanto, se define como la **ciencia que estudia la interacción de los seres vivos con su entorno**.

Objeto de Estudio de la Ecología

El objeto de estudio de la ecología es la estructura y el funcionamiento de la naturaleza. Su importancia radica en permitir entender las dinámicas del mundo y sus transformaciones.

Entradas relacionadas: