Exploración de Escalas de Medición y Métodos de Muestreo en Investigación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Tipos de Escalas de Medición

Medidas Básicas

  • No Métricas: Nominal y Ordinal
  • Métricas: Intervalo y Ratio

Escalas Comparativas

Las valoraciones se realizan de forma relativa, tomando como referencia un elemento. Presentan inconvenientes cuando el individuo carece de conocimiento o experiencia, ya que la respuesta está condicionada a los estímulos presentados.

Escalas No Comparativas

Se utilizan para medir valoraciones personales.

Respuesta forzada cuando no hay posición neutral.

Estilos de Respuesta (Sesgos)

  • NARS (Tendencia a estar más de acuerdo que en desacuerdo, independientemente del contenido)
  • ERS (Tendencia a usar categorías extremas de una escala métrica)
  • Aceptabilidad Social

Evaluación de Escalas

  • Validez (de contenido, constructo, predictiva, concurrente)
  • Fiabilidad
  • Capacidad

Métodos de Muestreo

Conceptos Básicos

  • Población: Conjunto total de elementos.
  • Censo: Estudio de todos y cada uno de los elementos de una población.
  • Muestra: Conjunto reducido de elementos para generalizar resultados a la población.

Muestreo Probabilístico

  • Aleatorio Simple (números aleatorios sin repetición)
  • Sistemático con arranque aleatorio (primer elemento aleatorio, siguientes N/n posiciones después)
  • Estratificado (muestreo aleatorio simple que se divide en grupos)
  • Por Conglomerados (se cambian las unidades muestrales)
  • Polietápico (se muestrean aleatoriamente conglomerados)
  • Por Ruta Aleatoria (Selector de herramienta para evitar sesgos). ¡Marco Muestral!

Muestreo No Probabilístico

  • De Conveniencia (unidades accesibles, se usa en pruebas de cuestionarios o estudios exploratorios, bajo coste)
  • De Juicios (acudir a expertos para determinar una muestra representativa, se aplican criterios de selección)
  • Por Cuotas (se fijan las condiciones que deben cumplir los elementos muestrales, muy buena planificación del trabajo de campo, resultados próximos a un muestreo estratificado)
  • De Bola de Nieve (muy útil para colectivos difíciles de encontrar)

Trabajo de Campo

  1. Planificación
  2. Selección del personal
  3. Formación de entrevistadores
  4. Control y supervisión
  5. Evaluación de campo

Medidas Estadísticas

Medidas de Ubicación

  • Media
  • Mediana
  • Moda

Medidas de Dispersión

  • Rango
  • Varianza
  • Desviación Típica

Medidas de Forma de la Distribución

  • Asimetría
  • Curtosis

Pruebas Estadísticas

  • Test de Levene: Igualdad de varianzas
  • Test Chi2: Variables no métricas (nominal x nominal)
  • Coeficiente de Correlación: Métricas (Pearson), ordinales (Spearman o Kendall)
  • Test T para medias (métricas y no métricas)
  • ANOVA (media de la variable dependiente)

Entradas relacionadas: