Exploración Filosófica y Religiosa: De Ludwig a las Prácticas Espirituales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Un recorrido a través de las ideas de pensadores clave y las manifestaciones de la fe.

Pensadores Clave y sus Ideas

  • Ludwig: Hombre con conciencia de sí mismo, atribuye cualidades divinas al hombre. Dios es visto como un espejismo, y el hombre religioso se encuentra alienado.
  • Freud: Estructura psíquica humana:
    • Ello: Parte instintiva de la personalidad, regida por el principio del placer.
    • Super-yo: Ética y moral, actúa como conciencia, regido por el principio del deber.
    • Yo: Elementos conscientes, regido por el principio de realidad.
  • Nietzsche: El sufrimiento, el dolor y la enfermedad generan miedo y debilidad. La incapacidad de soportar la vida lleva al resentimiento. Proclama la muerte de Dios y la llegada del superhombre, el vencedor de Dios.
  • Camus: Destaca los elementos absurdos de la existencia humana. Rechaza soluciones a la muerte a través de la trascendencia y cualquier solución religiosa. Se opone a la idea de que los inocentes sufren y aboga por el bien de los demás sin esperar recompensa.
  • Mounier: La persona es un ser espiritual constituido por su forma de subsistencia e independencia. Unifica la actividad en libertad y desarrolla la singularidad de su vocación. ¿Personalismo vs. individualismo?

Conceptos Fundamentales

  • Misterio: Realidad anterior y superior al hombre, presencia de un ámbito sagrado que invita a la reorganización de la vida personal. Es trascendente.
  • Sagrado: No puede ser tratado de cualquier forma, pertenece a Dios, representa algo y produce temor.
  • Actitud Religiosa: Busca la salvación en la comunión y cercanía del misterio. Se caracteriza por la confianza en un ser supremo y la esperanza de mayor felicidad.

Manifestaciones de la Actitud Religiosa

  • Mitos y Relatos: Finalidad: explicar el porqué y para qué de lo que existe. Dios es el personaje más importante.
  • Ritos y Fiestas: Acciones con carácter simbólico que se repiten según un esquema fijo, poniendo en contacto a la persona con la divinidad.
  • Oración: Palabra por la que la persona religiosa eleva todo su ser hacia el ser supremo en alabanza.
  • Moral: Relación establecida con Dios.

Desviaciones de la Actitud Religiosa

  • Idolatría: Tomar como absolutas realidades del mundo que no son sobrenaturales.
  • Magia: Conjunto de actos con la finalidad de dominar fuerzas ocultas.
  • Superstición: Creencia en que existe algo por encima de los hombres.

Religiones del Mundo

  • Religión: Textos, prácticas y signos por los que el hombre entra en contacto con el misterio último.
  • Budismo: Fundador: Buda. Camino de liberación para conducir al hombre a la paz profunda. La felicidad es efímera.
  • Judaísmo: Yavé es el Dios personal, creador y gobernador del universo.
    • Características: Religión del pueblo. Dios no se da a conocer.
  • Islam: Fundador: Mahoma. El Corán es el dogma absoluto. Cinco fundamentos: profesión de fe, oración diaria, limosna a los pobres, peregrinación a la Meca y ayuno en Ramadán.

Entradas relacionadas: