Exploración Geológica: Métodos de Estudio, Tectónica y Ciclo de las Rocas
Métodos de Estudio del Interior Terrestre
Técnicas de Sondeos y Minas: Con las actuales tecnologías, no se pueden realizar perforaciones más allá de los 13 km de profundidad.
Estudio de las Rocas: Los fenómenos naturales exponen en la superficie rocas formadas en el interior terrestre.
Meteoritos: Proporcionan información valiosa sobre los materiales primigenios del sistema solar.
Métodos Sísmicos: Son los métodos más eficaces, basados en el análisis de las ondas sísmicas generadas por terremotos.
Capas Internas de la Tierra
Discontinuidades Sísmicas:
- Discontinuidad de Mohorovičić (Moho): Marca el límite entre la corteza y el manto.
- Discontinuidad de Gutenberg: Se encuentra a unos 2900 km de profundidad.
Capas Composicionales
La corteza y el manto están compuestos por rocas, mientras que el núcleo está compuesto principalmente por hierro.
Capas Dinámicas
La litosfera es la capa rígida superficial que engloba toda la corteza.
Tectónica de Placas
Las Placas Litosféricas: Cada fragmento en que se divide la litosfera, separado por cinturones sísmicos, constituye una placa litosférica.
La Subducción: Este proceso de destrucción de placas ocurre en las fosas oceánicas.
Principios de la Tectónica de Placas
- La litosfera se encuentra dividida en grandes bloques llamados placas.
- La mayor parte de la actividad geológica se concentra en los límites entre las placas.
- Los fondos oceánicos se generan continuamente en las dorsales oceánicas.
- Las placas arrastran los continentes.
Deformación de las Rocas: Fallas y Pliegues
Fallas: Son fracturas en las rocas donde ha habido desplazamiento de los bloques.
Elementos de una Falla
- Plano de Falla: Fractura que separa los bloques.
- Estrías: Marcas producidas por la fricción durante el movimiento.
- Salto: Desplazamiento relativo entre los bloques.
Tipos de Fallas
Normal, inversa, vertical.
Pliegues: Son deformaciones producidas cuando un material con comportamiento plástico se somete a esfuerzos.
Elementos de un Pliegue
- Eje del Pliegue: Intersección del plano axial con la superficie.
- Charnela: Zona de máxima curvatura.
- Flancos: Lados del pliegue.
Clasificación de los Pliegues
- Según el sentido de la curvatura: Antiforme, sinforme, neutro.
- Según la inclinación del plano axial: Recto, inclinado, volcado, tumbado.
- Según la apertura entre flancos: Suave, abierto, apretado.
El Ciclo de las Rocas
Procesos Geológicos Externos: Meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.
Procesos Geológicos Internos: Magmatismo y metamorfismo.
Magmatismo y Tectónica de Placas
El magmatismo puede ser causado por:
- Un aumento de la temperatura.
- Un descenso de la presión.
- La presencia de fluidos.
Se denomina isostasia al equilibrio de flotación entre la litosfera y el manto plástico: si aumenta su masa, la litosfera tiende a hundirse en el manto, si se reduce, tiende a ascender.