Exploración de la Lírica y la Narrativa: Características, Elementos y Análisis

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

1. La Lírica

En la lírica se imitan estados de ánimo.

Los textos líricos presentan las siguientes características:

  • Ofrecen un discurso muy subjetivo; en ellos predominan la función emotiva junto a la poética.
  • No desarrollan una historia; lo que predomina es la expresión de los sentimientos, las emociones y las ideas.
  • Se centran en un solo aspecto, son breves y posibilitan la acumulación de recursos expresivos.
  • Suelen presentarse en verso, aunque también existen obras de prosa lírica, denominada prosa poética.

Proceso comunicativo en el texto lírico

El emisor del texto lírico puede asumir tres actitudes:

  • Aparente objetividad: Presenta una realidad aparentemente externa usando la 3.ª persona.
  • Apelación: El destinatario lírico adquiere presencia explícita.
  • Pura expresión: Se expresa únicamente por medio del yo poético.

Temas, motivos y tópicos

El tema es el eje que brinda unidad y coherencia. Los motivos son elementos menores de contenido, y pueden abordarse varios en el mismo texto. Un tópico es un motivo o una configuración estable de varios motivos que han sido usados con cierta frecuencia.

2. La Narrativa

La narrativa comprende aquellos textos que cuentan historias por medio de un narrador. Los textos presentan las siguientes características:

  • Desarrollan una historia, por lo que predomina la función referencial, además de la poética.
  • La historia es contada por un narrador.
  • La modalidad del discurso predominante es la prosa y, en ocasiones, el verso.

Niveles de análisis del texto narrativo

En el análisis de un texto narrativo deben considerarse dos niveles:

  • Historia: Consiste en una sucesión de acciones que siguen un orden causal y cronológico, realizadas por unos personajes, en un tiempo y un espacio.
  • Discurso: Es la manera como se cuenta la historia.

Análisis de la historia

El análisis de la historia comprende la caracterización de sus cuatro elementos: las acciones, los personajes, el tiempo y el espacio.

Los personajes pueden ser protagonistas o secundarios. El espacio condiciona siempre las acciones de los personajes. El tiempo puede abarcar desde unas pocas horas, incluso minutos, hasta muchos años.

Entradas relacionadas: