Exploración de la Orina: Pruebas de Acidificación y Examen Químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Tc H2O: Durante la concentración urinaria (Antidiuresis), la orina se concentra por encima de la Osmolaridad Plasmática por sustracción, dependiendo de la cantidad de agua libre de solutos del filtrado glomerular. Esta agua es reabsorbida por el organismo. En este caso, el Volumen mínimo es menor que la Depuración Osmolar.

TcH2O = Cosm – V representa el volumen de agua reabsorbido a nivel tubular, lo que concentra la orina tubular.

Prueba de Acidificación Urinaria Modificada (Duración de 6 Horas)

Después de un desayuno normal, se recogen 2 muestras de orina con una diferencia de una hora. Luego, se le administra al paciente cloruro amónico a la dosis de 0.1 gm / Kg de peso corporal por vía oral. Se dará en cápsulas de gelatina de 0.50 gm, preferiblemente con tostadas y mermelada, recogiendo la orina durante las 6 horas siguientes. Se extraen muestras de sangre antes y tres horas después de la administración del Cloruro amónico. Con la carga administrada, el pH urinario deberá descender por debajo de 5.4.

En nuestra práctica, solamente haremos una prueba de corta duración (2 horas):

Cálculos

En la práctica anterior, ya hemos aprendido cómo se calcula la Depuración de una sustancia. Entonces, si hemos recolectado un volumen de orina en un plazo de tiempo determinado, podemos calcular el Volumen minuto. Si conocemos las concentraciones de H+ urinarias y pH, y además conocemos el pH sanguíneo, estamos en condiciones de poder calcular las respectivas depuraciones y evaluar la Depuración del ión Hidrógeno.

Conclusiones

*En la condición Basal encontraremos que: Dep H+ > Vol min

*En la Acidosis, como la concentración de H+ urinaria es mucho mayor que la sanguínea:

Tendremos: Dep H+ será > Vol. min.

En la Alcalosis será la inversa: Vol. min. > Dep H+

Para estos cálculos recordar que: D = U x V / P; pH= - log (H+) y (H+)= antilog pH

(H+) = 10-pH

Examen Químico de Orina

Investigación de Albúmina

  • Excreción normal: Menos de 75 mg en 24hs. No detectable por los métodos habituales rutinarios.
  • Por métodos especiales se detectan cantidades menores y se llama microalbuminuria.
  • Para detectar presencia de albúmina se emplea el método del Ácido Sulfosalicílico al 3% así:
    • Filtrar la orina a través de papel de filtro.
    • Colocar 1 ml de orina filtrada en un tubo de ensayo.
    • Añadir 1 ml de ácido sulfosalicílico. Reposar 5 minutos.
    • Si no se produce enturbiamiento no hay albúmina: Negativo
    • Si aparece enturbiamiento indica presencia de albúmina.
    • El grado de turbiedad está en relación con la cantidad de albúmina presente.
    • Hacer un control negativo sustituyendo el ácido sulfosalicílico con 1 ml de agua destilada y proceder exactamente igual. Comparar grados de turbidez.
  • Entre los métodos rutinarios cualitativos, el más simple: test de calor y acidificación:
  • Filtrar la orina a través de papel de filtro.
  • En tubo de ensayo hervir 3 ml orina filtrada, en mechero alcohol o Bunsen ó Baño María hirviente. Un precipitado blanco ó floculante al hervir indica:
    1. Proteína ó fosfatos.
    2. Para diferenciar:
      • Fosfatos: si al añadir ácido acético 5% desaparece la turbidez: Fosfatos (Los fosfatos son solubles en medio ácido). Si hay efervescencia: carbonatos presentes.
      • Proteínas: si al añadir ácido acético 5% la turbidez aumenta.

Investigación de Glucosa

  • Reacción de Benedict Cualitativa: Por reducción del cobre en solución alcalina y calor.
  • Colocar 3 ml de Benedict Cualitativo en tubo de ensayo. Añadir 0.3 ml orina.
  • Hervir por 3 minutos en BM hirviente. Enfriar por reposo de 5 min.
  • Positivo: Precipitado rojo ladrillo al fondo del tubo.
  • Negativo: Permanece azul o color verdoso sin precipitado.
  • Dan resultado positivo: Glucosa, lactosa, levulosa, pentosas.

Test para Ácidos Biliares

Los ácidos biliares reducen la tensión superficial de los líquidos que las contienen:

  • Colocar 3 ml de orina en un tubo 18 x 150 ml.
  • Espolvorear sobre la superficie pequeña cantidad de azufre pulverizado finamente (flor de azufre). Si el azufre cae al fondo enseguida, la orina tiene ácidos biliares en cantidad mayor de 0.01 % ó más.
  • El cloroformo, alcohol, trementina, timol dan resultados falsos.

Entradas relacionadas: