Exploración de la Psicología: Aplicaciones y Ámbitos de Estudio
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Psicología: Ciencia de la Mente y la Conducta
La psicología es la ciencia que estudia lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias en las que viven y su relación con los demás. Anteriormente, era entendida como la ciencia del alma.
Evolución de la Psicología
La psicología ha evolucionado para convertirse en la ciencia que estudia los fenómenos mentales y la conducta en función de la personalidad, dentro de un contexto social y cultural.
Históricamente, la psicología sirvió para responder inquietudes intelectuales y espirituales, buscando soluciones a diversas problemáticas y transformaciones mentales. Actualmente, sirve para comprender a las personas y prever o modificar situaciones que puedan afectarlas en distintos ámbitos.
Etapas de la Psicología
Psicología precientífica: Considerada una rama de la filosofía. Abarca toda la psicología vigente hasta 1879.
Psicología científica: Su objetivo es estudiar los procesos mentales de las personas de manera científica, a través de la auto-observación.
Métodos de Estudio
Experimental: Conjunto de procedimientos ordenados metódicamente para comprobar hipótesis. Ejemplo: medir el nivel de fatiga.
No experimental: Permiten comprobar y predecir fenómenos utilizando diversas técnicas como tests, encuestas, etc. Miden, por ejemplo, el cociente intelectual.
Aplicaciones de la Psicología
Psicoterapia
Es una forma de tratamiento donde la conversación e intercambio afectivo entre terapeuta y paciente son fundamentales. Su objetivo es que los pacientes modifiquen comportamientos que limitan su desarrollo y dificultan su vida de relación.
Psicoanálisis: El método terapéutico más difundido.
Psicología Educativa
Se ocupa de temas como la función de las relaciones entre los miembros de las instituciones educativas y los mecanismos que subyacen a las dificultades para estudiar. Se aplica mediante tests, cuestionarios y entrevistas.
Psicología Laboral
Analiza e interviene en situaciones vinculadas con el trabajo. Algunos problemas que aborda son: la motivación de los trabajadores, la distribución del personal, los grados y motivos de fatiga, las relaciones entre secciones y el mejoramiento de la productividad.
Psicología Forense o Judicial
Campo psicológico que se aplica al derecho. Ambas disciplinas se complementan para atender los derechos de los ciudadanos en situaciones de conflicto con la ley. Algunas problemáticas que aborda son: restitución de menores, violencia y abuso sexual, y situaciones conflictivas familiares.
Psicología del Deporte
Aplica sus conocimientos en el ámbito del deporte formativo y competitivo, considerando el deporte como un ejercicio físico. Trabaja con variables mentales asociadas al deporte, desde su origen hasta la consolidación de las relaciones intergrupales.
Psicogerontología
Estudia y aplica sus conocimientos al envejecimiento normal y a los cambios psicológicos y sociales que implica.
La Conducta Humana
La conducta es todo lo que una persona hace, piensa y siente. Se considera un proceso dinámico que surge de la personalidad y está determinado por el medio ambiente. Es un conjunto de operaciones que se manifiestan simultáneamente. El concepto de "organismo en situación" se refiere a la persona en su totalidad, buscando la reducción de tensiones y la realización de posibilidades de conducta con un carácter adaptativo.
Áreas de la Conducta
Cualquier conducta humana se expresa en estas tres áreas de forma coexistente:
- Mente: Imaginar, estudiar, amar.
- Cuerpo: Comer.
- Mundo externo: Dar una lección, concurrir a una cita.