Exploración de Textos Clásicos: Antiguo y Nuevo Testamento, Poesía Griega y Más
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Antiguo Testamento
Los cinco primeros libros del Antiguo Testamento son:
- Génesis: Relata la historia de la humanidad desde la creación del mundo hasta los antepasados de Israel.
- Éxodo: Narra la historia del pueblo de Israel, esclavo en Egipto, y su liberación.
- Levítico: Contiene prescripciones de culto y rituales que regulan la vida de la comunidad.
- Números: Describe los censos de las diversas tribus al iniciar la marcha desde el Sinaí hasta la tierra prometida.
- Deuteronomio: Recoge los diferentes discursos de Moisés hasta su muerte.
Nuevo Testamento
Los Evangelios narran la vida de Jesucristo. Fueron escritos por San Juan, San Lucas, San Mateo y San Marcos.
Las Epístolas o cartas didácticas fueron escritas por San Pedro, San Juan, Santiago y San Judas.
Los Hechos de los Apóstoles fueron escritos por un espectador de muchos de los hechos que narra. Consta de tres partes:
- La predicación en Jerusalén.
- La promulgación del Evangelio.
- Su propagación en el mundo pagano y los viajes apostólicos de San Pablo.
El Apocalipsis predice el final de los tiempos y anuncia el triunfo del cristianismo y la Iglesia. Fue escrito por San Juan.
Cuentos y Fábulas
El Panchatantra es una colección de fábulas en idioma sánscrito en prosa y verso, compuesta después del siglo III a.C.
Poesía Lírica
En la antigüedad grecolatina, la poesía lírica se divide en dos grupos:
Lírica Personal
Expresión del sentimiento individual del autor.
- Safo: Sentimiento amoroso personal y femenino, unión de lo terrenal y lo divino, imagen de Safo atormentada por un amor no correspondido.
- Anacreonte: Placeres sencillos de la vida, amor, vino, descanso en la naturaleza. Se conservan las Anacreónticas.
Lírica Coral
Expresa el sentir colectivo en lugares públicos.
- Píndaro: Odas triunfales en honor de los atletas vencedores en los certámenes gimnásticos y deportivos.
Hesíodo
Teogonía
Creación del universo, del paso del caos al orden y genealogía de los dioses. Es el primer poema griego que busca una explicación divina al orden universal, estructurado en una serie de genealogías cuyos principios proceden del mito.
Los Trabajos y los Días
Pensamientos y experiencias cotidianas de un campesino. Fueron escritos con un propósito útil, como una especie de manual dedicado a un hermano del autor que era un mal administrador y necesitaba consejos sobre las faenas del campo. Hesíodo demuestra en este poema ser un gran conocedor de la agricultura, que se enfrenta con la áspera lucha para ganar el sustento diario y sabe afrontar la realidad con valor y prudencia. El poema describe el año del labrador en Beocia, situándolo en su escenario natural, cantando sus imaginaciones y su desesperanza.
Molière
Padre de la comedia crítica contra la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes y la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos. Exalta la juventud esclava de restricciones absurdas, con un tono humorístico.
Obras:
Las preciosas ridículas, Las escuelas de las mujeres, Tartufo, Don Juan, El avaro, El misántropo, El médico a palos, El enfermo imaginario.
Cancionero
Elementos del dolce stil nuovo: amor platónico, mujer=ángel, dolor contenido, poesía=belleza, sonetos, canciones, sextinas, baladas, madrigales, un diario sentimental: introspección amorosa, dedicada a Laura, su amada de toda la vida.
Poesía Épica y Prosa
Poesía Épica
- Virgilio, La Eneida: Eneas, héroe troyano, huye de Troya y funda Roma. Los orígenes de Roma ubicados en el admirado mundo griego, relación con la pax romana de Augusto.
Prosa
- Oratoria: Cicerón.
- Historiografía: Julio César, La Guerra de las Galias y Tito Livio, Ab urbe condita.