Explorando el Ábaco: Tipos, Usos y Actividades Didácticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El Ábaco: Una Herramienta Didáctica Milenaria

El ábaco es un material didáctico matemático que se usa desde hace siglos para realizar cálculos. Es un aparato estructural que muestra una representación física de las unidades, decenas, centenas, etc., de un número u operación.

Tipos de Ábaco

Existen varios tipos de ábaco, entre los que diferenciamos:

  • Ábaco vertical
  • Ábaco horizontal
  • Ábaco plano
  • Ábaco chino

Ábaco Vertical

Está formado por un soporte de madera y una serie de varillas paralelas colocadas verticalmente. En estas varillas se van introduciendo bolas de distintos colores, pero como máximo diez bolas del mismo color. Cada varilla representa un orden de unidades: unidades, decenas, centenas…

Ábaco Plano

El ábaco plano se diferencia de los anteriores en que no tiene un soporte material, sino que son representaciones gráficas en el papel, y supone un nivel superior de abstracción. Es una tablilla dividida en columnas iguales. Sobre las columnas se disponen fichas que representan la unidad. Cada columna representa un orden de unidades, escritas de derecha a izquierda.

Ábaco de Papel

Éste consiste en hacer en una hoja de papel una tabla en la que representemos un orden de unidades, escritas de derecha a izquierda y comenzando por las unidades, decenas… Es conveniente hacer uso del color al principio.

Contenido Didáctico

Que los alumnos comprendan el significado de los diferentes ábacos, representando diferentes números en forma de unidades, decenas y centenas, y mostrar confianza en el manejo de los mismos.

Objetivos Didácticos

Representar en los distintos tipos de ábaco diferentes números, compuestos de unidades, decenas y unidades de millar.

Competencias

OAT, DP, RP, R, AR.

Actividad Práctica

El docente previamente preparará los siguientes materiales: en un folio dibujará un ábaco vertical indicando debajo (U, D, C). Este folio se le dará impreso dentro de una funda plástica y con un rotulador de pizarra a cada alumno. El objetivo es que el docente diga un número en voz alta, y los alumnos lo representarán en el ábaco de la funda rápidamente para mostrarlo en alto cuando lo indique el docente.

Entradas relacionadas: