Explorando la Antigua Grecia: Historia, Arte y Legado Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Grecia: Un Legado Histórico y Artístico Inigualable

Referentes Históricos de la Antigua Grecia

El nacimiento de la cultura y del arte griego tuvo lugar en los siglos IX y VIII a.C., cuando el mundo helénico superó la profunda crisis provocada por el hundimiento de la civilización cretomicénica, ocurrida tras la invasión dórica en el Peloponeso. Este periodo se caracterizó por la recuperación del comercio y la colonización de territorios en el extremo occidental del Mediterráneo.

En el siglo VII a.C., el contacto con la cultura egipcia y mesopotámica provocó la eclosión de la arquitectura y escultura griegas, sentando las bases del arte helénico. Siglos después, sirvió para iniciar un periodo de completa autonomía cultural y artística, cuyo centro fue la próspera Atenas de Pericles, ciudad de máximo esplendor del arte griego. Sin embargo, la arrogancia ateniense hacia el resto de las polis dio origen a las Guerras del Peloponeso, luchas internas que propiciaron la decadencia económica de las distintas ciudades griegas.

En el siglo IV a.C., esta situación fue aprovechada por los macedonios, que bajo el liderazgo de Filipo II y su hijo Alejandro Magno unificaron todas las polis y consiguieron el sueño heleno de conquistar los dominios del Imperio Persa. La súbita muerte de Alejandro Magno fragmentó el imperio macedonio en varios reinos, y la cultura de la antigua Grecia se trasladó a Oriente. La sólida cultura griega sirvió de referencia a los ricos reinos orientales, y sus creaciones artísticas reflejaron esta helenización. La influencia griega se extendió hasta el último tercio del siglo I a.C., cuando Roma consiguió hacerse con el dominio de todo el Mediterráneo y absorbió así parte de la cultura griega.

Localización y Evolución del Arte Griego

El marco geográfico está formado por la península del Ática, el Peloponeso, la costa occidental de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Deben sumarse los territorios mediterráneos colonizados del área meridional de la península Itálica e isla de Sicilia, y el litoral mediterráneo de Francia y España.

Después de la civilización cretomicénica y el arte prehelénico, la evolución del arte griego se puede dividir en tres periodos:

  • Arcaico: Momento en el que empiezan a fijarse los estilos arquitectónicos y se inicia la evolución estilística griega.
  • Clásico: Etapa comprendida desde el fin de las Guerras Médicas y la muerte de Alejandro Magno, máximo esplendor artístico griego.
  • Helenístico: Grecia exporta su refinamiento cultural a los reinos macedonios hasta que es absorbida por el Imperio Romano.

Entradas relacionadas: