Explorando el Arte Paleocristiano, Islámico, Bizantino y Románico: Orígenes, Características y Obras Clave
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Arte Paleocristiano
El arte paleocristiano se desarrolla en el Imperio Romano, en Italia.
- Religión Monoteísta
- Dios: Cristo
- Edicto de Milán: textos de gobierno
Pintura
Representan personajes bíblicos con técnica al fresco.
Literatura
Aportan el Nuevo Testamento, que describe a los 4 evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas y Juan. Inician un libro llamado Apocalipsis.
Arquitectura
- Catacumbas: Formadas por galerías subterráneas, parecen laberintos y miden muchos kilómetros.
- Cubículos: Cuartos de dormir.
- Basílicas: Templo cristiano, morada de Dios, residencia de obispo y sacerdote. Consta de 3 partes: privada, semiprivada y pública.
- Mausoleo: Es circular, con cúpula.
Escultura
- Símbolos:
- Paloma: bautismo y pureza
- Pez: Cristo
- Cordero: el cordero pascual
- Alfa y Omega: principio y fin
- Crismón: anagrama de Cristo
- Sarcófagos: Hechos de mármol.
Obras
Éxodo de Moisés, Mausoleo de Santa Constanza, El Ancla, Catacumbas, Cubículos, Basílica.
Arte Islámico
- Mahoma: fundador
- Alá: dios
- Islam: Sumisión, religión monoteísta, 5 preceptos: oración, ayuno, profesión de fe, limosna, peregrinación a La Meca.
- Yihad: Propagación de la fe entre infieles.
- Corán: Biblia para ellos.
Arquitectura
- Riquísima decoración abstracta: geométrica, *taurique*, *lecería*, decoración epigráfica.
- Arquitectura Islámica: predomina ladrillo, yeso y escayola.
- Mezquita: templos mayores.
Arte Bizantino
Expresión artística a partir del siglo VI, continuadora del paleocristiano.
- Actividades Económicas: agricultura y comercio.
- Religión:
- Católicos: Occidente, fieles a la autoridad del Papa de Roma.
- Ortodoxos: Oriente, fieles a la autoridad del Patriarca de Constantinopla.
Arquitectura
Grandes obras arquitectónicas de caracteres técnicos y materiales. Del arte romano y paleocristiano mantuvo materiales como ladrillo, piedra, arquerías de medio punto, columna clásica, etc.
Escultura
Del paleocristiano mantuvo técnicas y estética: mayor rigidez, repetición de modelos estereotipados. Evoluciona el capitel corintio, díptico Barberini, capitel de Maximiano, cúpulas sobre pechinas, hornacina.
Pintura
Gusto por la riqueza y suntuosidad, exigía el revestimiento de los muros de sus templos con mosaicos, figuras muy expresivas en su simbolismo: Virgen y el Niño, mosaico de San Vital, el evangelista San Lucas, icono de la Crucifixión.
Música
Es cantada y se acompaña vocalmente con un sonido grave y manteniendo *ison*.
Literatura
- Corpus Juris Civilis
- Poesía Laica
- Epigrama
- Panegírico
- Sátiras
Arte Románico
Surge de 2 fuerzas: cristianismo romano y tribus bárbaras. Surge en Italia, Francia y España.
- Actividades Económicas: la riqueza del pueblo la representaban iglesias y monasterios. Sociedad regida por señores feudales por Dios.
- Religión:
- Monje: ejemplo para la sociedad, comunidad religiosa.
- Románico: orientado al pueblo, clase preparada que sabía leer.
Arquitectura
Sensación de robustez y austeridad. Elementos importantes: arco de medio punto y semicircular, bóveda de cañón de artista y contrafuerte, pilar (elemento de sostén).
Francia
Iglesia de Cluny y Normandía.
España
Santiago de Compostela, Catedral Vieja de Salamanca.
Italia
Catedral de Pisa.