Explorando el Arte, Sociedad y Legado de la Antigua Roma
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
1. ¿Qué Entendemos por Arte Clásico?
Es el conjunto de formas artísticas de la civilización occidental, principalmente el arte griego y el arte romano.
2. Diferencias entre Arte Griego y Romano
- La arquitectura romana fue más evolucionada que la griega.
- Los griegos hacían sus esculturas idealistas, mientras que los romanos las hacían realistas.
- Las esculturas griegas eran para sitios públicos, mientras que las romanas eran privadas.
3. ¿Cómo Estaba Constituida la Sociedad Romana?
La sociedad romana se dividía en tres clases principales: patricios, plebeyos y esclavos.
Patricios
Constituían la clase aristocrática y eran los poseedores de los derechos políticos.
Plebeyos
Eran las clases populares, incluyendo grandes comerciantes, artesanos y agricultores.
Esclavos
Constituían la tercera clase social. Eran comprados o vendidos y formaban la gran masa de mano de obra.
4. Formas de Gobierno de Roma
Roma tuvo tres formas de gobierno principales: la monarquía, la república y el imperio.
5. ¿Quién Fue el Primer Emperador?
El primer emperador romano fue Octavio Augusto.
6. ¿Por Qué se Acabó la República?
La desigualdad social provocó revueltas y gran inestabilidad social y política, iniciando un largo periodo de guerras civiles.
7. El Legado de Roma en la Península Ibérica
Gracias a todo lo heredado por los romanos, actualmente contamos con gran cantidad de monumentos de un gran prestigio cultural, social e histórico. España adoptó su cultura, sus tradiciones, su idioma y su forma de vida.
8. ¿Quiénes Eran Ciudadanos Romanos?
Eran ciudadanos romanos los nacidos en Roma y los hijos de romanos.
9. El Gobierno en la República Romana
El verdadero gobierno en la Roma de la República era el Senado. Estaba compuesto por los antiguos magistrados y se encargaba de los asuntos exteriores, militares, religiosos, legislativos y judiciales.
10. Expansión Territorial de Roma
Roma se anexionó la península itálica, el norte de África e Hispania.
11. Fin de la Edad Antigua y Comienzo de la Edad Media
El fin de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media se considera desde la caída del Imperio Romano de Occidente.
12. Importancia de la Historia de Roma para Europa
La historia de Roma ha sido muy importante para Europa porque su desarrollo territorial fue en gran parte de Europa Occidental y Mediterránea. Nos aportaron su cultura y su lengua.