Explorando la Biomímesis, Antropometría, Mapas Mentales y el Proceso Creativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
¿Qué es la Biomímesis?
La biomímesis es una disciplina de diseño que estudia las mejores ideas de la naturaleza y luego imita estos diseños y procesos para resolver problemas humanos.
¿Qué es la Antropometría y a qué principios atiende?
La antropometría es la ciencia que estudia las proporciones y medidas del cuerpo humano, tomando como referencia las estructuras anatómicas principales. Es una ciencia dedicada al estudio de las relaciones métricas y operativas de la totalidad y de las diversas partes del cuerpo. Atiende a los siguientes principios:
- Principio de diseño para el promedio
- Principio de diseño para extremos
- Principio de diseño para un intervalo ajustable
Diferencia entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
La clara diferencia entre un mapa mental y un mapa conceptual es que en el mapa mental se utiliza material audiovisual, mientras que en el mapa conceptual solo se emplean recursos verbales.
¿Qué permite la herramienta CmapTools?
La herramienta CmapTools permite generar mapas conceptuales en los que se puede:
- Mover conceptos.
- Generar grupos completos de conceptos con las frases de enlace.
- Trabajar varias personas simultáneamente de forma sincrónica o asincrónica desde cualquier parte del mundo.
- Evaluar los conocimientos adquiridos y la claridad de estos.
¿Qué estudia la Ergonomía?
La ergonomía estudia las relaciones de los aspectos anatómicos, fisiológicos y psicológicos del hombre con las acciones operativas que este realiza (biomecánica), atendiendo al contexto y ámbito en el que se desarrollan.
Fases del Proceso Creativo según Graham Wallas
Graham Wallas, primer investigador en proponer un conjunto de etapas para generar la creatividad, a través de su libro “El arte del pensamiento” (1926), distinguió cuatro etapas:
- Preparación: Definición del problema y recogida de información.
- Incubación: Se piensa en todas las ideas.
- Inspiración/Iluminación: Se halla la solución al problema.
- Elaboración y verificación: Terminado el acto creativo, se elabora la idea. La solución es sometida a prueba para comprobar si se soluciona el problema. Para algunos especialistas, esta fase no es necesaria en todas las actividades creativas (arte, literatura…), pero en las actividades científicas es una condición necesaria.