Explorando la Célula: Virus, Procariotas, Eucariotas y Funciones Celulares
Virus (Acelulares)
Los virus son estructuras sencillas acelulares que solo pueden ser observadas al microscopio electrónico. Están formados por ADN o ARN rodeado por una cápside. No realizan las funciones de los seres vivos, solo la reproducción, y únicamente con la ayuda de las células.
Célula Procariota
Las células procariotas no tienen núcleo y son muy pequeñas. Sus componentes principales son: membrana plasmática, citoplasma, pared celular, ADN, plásmidos, ribosomas y flagelos.
Célula Eucariota
Las células eucariotas son complejas, con núcleo y orgánulos, y cavidades en el citoplasma.
Componentes de la Célula Eucariota
Membrana Plasmática
Rodea y limita la célula, formada por proteínas, fosfolípidos y colesterol. Regula el flujo de sustancias, interactúa con otras células y participa en la recepción de información.
Mitocondria
(Descripción faltante en el texto original)
Retículo Endoplasmático (RE)
El RE rugoso (RER) sintetiza proteínas, mientras que el RE liso (REL) sintetiza lípidos y elimina sustancias tóxicas de la célula.
Ribosomas
Intervienen en la síntesis de proteínas.
Aparato de Golgi
Procesa vesículas, modificando proteínas y reempaquetándolas.
Lisosomas
Contienen enzimas digestivas.
Centriolos
Formados por 9 microtúbulos, participan en la división celular mediante la formación del huso mitótico y la formación de cilios y flagelos.
Citoesqueleto
Formado por filamentos proteicos que aportan sostén a la célula y es responsable de los movimientos de la célula y de los cromosomas durante la división celular.
Núcleo Celular
El núcleo es el centro de control donde se almacena la información para dirigir todas las actividades celulares.
Componentes del Núcleo
Envoltura Nuclear
Constituida por una membrana doble atravesada por poros que permiten el intercambio de moléculas.
Nucléolo
Programa la formación de ribosomas en el núcleo.
Cromatina
Entramado de estructura fibrilar formado por moléculas de ADN unidas a proteínas llamadas histonas.
Cromosomas
Durante la división celular, la cromatina se condensa y forma los cromosomas. Cada segmento de un cromosoma con instrucciones precisas para fabricar una proteína es un gen. Se tienen todos los genes, pero solo se usan algunos. El núcleo contiene un determinado número de pares de cromosomas homólogos, cada uno procedente de un progenitor. Diploide = 2n, haploide = n.
Célula Eucariota Vegetal: Diferencias
- Pared celular: Sirve de protección y da soporte mecánico a los tejidos vegetales.
- Sistema de vacuolas.
- Cloroplastos: Realizan la fotosíntesis.
- No tienen centriolos.
Funciones Celulares
Nutrición Celular
Conjunto de procesos mediante los cuales las células intercambian materia y energía con su medio.
Células Autótrofas
Captan energía del exterior y la utilizan para sintetizar su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica. Ejemplo:
6CO2 + 6H2O + Energía luminosa → C6H12O6 + 6O2