Explorando la Ciencia: Física, Química y el Método Científico

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La ciencia es la actividad que se ocupa de resolver problemas mediante la observación y la lógica.

Ramas de la Ciencia

La física estudia cualquier cambio que experimenta la materia en el que no cambia su naturaleza interna. La química estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.

El Método Científico

El método científico es el procedimiento que siguen las personas de ciencia para estudiar los problemas y llegar a conclusiones ciertas. Los pasos son:

  1. Observación: Analizar el fenómeno utilizando nuestros sentidos.
  2. Elaboración de hipótesis: Formular una suposición sobre un hecho real, de forma correcta y comprobable.
  3. Experimentación: Repetir el fenómeno observado en condiciones controladas para saber qué variables influyen y cómo lo hacen (variables independientes, dependientes y controladas).
  4. Análisis de resultados: Interpretar los datos obtenidos en la experimentación.
  5. Definición de leyes: Enunciar una hipótesis confirmada.
  6. Establecimiento de teorías: Explicar una serie de hechos demostrados mediante leyes científicas.
  7. Publicación de resultados: Compartir los hallazgos con la comunidad científica.

Magnitudes y Unidades

Una magnitud es cualquier característica de la materia o de los cambios que experimenta, que se puede medir. Medir una magnitud es compararla con una cantidad de su misma naturaleza que llamamos unidad para ver cuántas veces la contiene.

Sistema Internacional de Unidades (SI)

El SI está formado por siete magnitudes fundamentales y sus unidades:

  • Longitud (l): metro (m)
  • Masa (m): kilogramo (kg)
  • Tiempo (t): segundo (s)
  • Temperatura (T): kelvin (K)
  • Intensidad de corriente (I): amperio (A)
  • Intensidad luminosa (Iv): candela (cd)
  • Cantidad de sustancia (n): mol (mol)

Magnitudes Derivadas del SI

  • Superficie (S): m2
  • Volumen (V): m3
  • Densidad (D, ρ): kg/m3
  • Velocidad (V): m/s
  • Aceleración (a): m/s2
  • Fuerza (F): N (newton)
  • Presión (p, P): Pa (pascal)
  • Energía (E): J (julio)

Factores de Conversión y Notación Científica

Un factor de conversión es una fracción que tiene en su numerador y en su denominador la misma cantidad pero expresada en distintas unidades.

La notación científica consiste en escribir las cantidades con una cifra entera, los decimales, y una potencia de 10.

Entradas relacionadas: