Explorando la Composición Atómica y los Enlaces Interatómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Constitución del Átomo

Los átomos están formados por electrones (e⁻) con carga negativa, protones (p⁺) con carga positiva y neutrones (n⁰) sin carga (o carga neutra).

Los electrones se encuentran en la corteza del átomo, mientras que los protones y neutrones residen en el núcleo.

ÁTOMO NEUTRO: e⁻ = p⁺

Elementos Químicos y Notación

Símbolo Químico (X): Representación del elemento. La primera letra es mayúscula y la segunda es minúscula, si la hay. Ejemplos: N (nitrógeno), Al (aluminio).

Número Atómico (Z): Indica el número de protones en el átomo. En átomos neutros, es igual al número de electrones. Z = p⁺ = e⁻. Se representa generalmente debajo del símbolo del elemento.

Número Másico (A): Indica el número total de partículas en el núcleo, es decir, la suma de protones y neutrones. A = p⁺ + n⁰. Se representa generalmente encima del símbolo del elemento.

Relaciones Importantes

En la tabla periódica:

  • Z = Número pequeño (abajo)
  • A = Número grande (arriba)
  • p⁺ = Z
  • e⁻ = p⁺ = Z (en átomos neutros)
  • n⁰ = A - Z

Distribución de los Electrones en el Átomo

Configuración Electrónica

Es la distribución de los electrones en la corteza del átomo. Para determinar esta distribución, se utiliza el diagrama de Möller. Ejemplo: 1s², 2s², 2p⁶...

  • El número indica la capa.
  • El superíndice indica el número de electrones en esa subcapa. Un átomo es estable cuando tiene 8 electrones en su última capa (capa de valencia).
  • Se colocan tantos electrones como el número atómico del elemento.
  • Cada átomo tiende a alcanzar 8 electrones en la capa de valencia, ganando o perdiendo electrones, convirtiéndose así en un ión.

Iones

Son átomos que no son neutros, es decir, tienen carga. Pueden ser:

  • Cationes (+): Pierden electrones de valencia.
  • Aniones (-): Ganan electrones de valencia.

Electrones de Valencia

Son los electrones responsables del comportamiento químico de los átomos. Se encuentran en la última capa, la capa de valencia.

La valencia de un elemento es el número de electrones que necesita ganar o perder para ser estable, es decir, para tener 8 electrones en la última capa.

Tipos de Enlaces Químicos

Un enlace químico es la unión que mantiene juntos a los átomos debido a las fuerzas de atracción entre ellos. La materia está constituida por partículas llamadas átomos. Para alcanzar un estado más estable, los átomos necesitan tener 8 electrones en la capa de valencia. Esto se logra de tres formas distintas: captando electrones, cediendo electrones o compartiendo electrones. A partir de estas opciones, se forman los distintos enlaces químicos: enlace iónico, enlace covalente y enlace metálico.

Enlace Metálico

Atracción entre los electrones de valencia de todos los átomos que forman una "nube de electrones". Se da entre metales. El núcleo es de metal y los electrones están alrededor.

Enlace Iónico

Se da entre iones de distinto signo (cationes y aniones), ya que las cargas opuestas se atraen. METAL (catión) + NO METAL (anión).

Enlace Covalente

Se da entre átomos que comparten electrones. Estos electrones son atraídos por los núcleos de los átomos. Comparten los electrones de valencia. NO METAL + NO METAL.

Entradas relacionadas: