Explorando las Corrientes Artísticas y Arquitectónicas: Historicismo, Nuevos Materiales, Escuela de Chicago y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Explorando las Corrientes Artísticas y Arquitectónicas

Historicismo

Arq.Contempo: Historicistas: Mezcla de diferentes estilos. Recupera la arquitectura antigua de tiempos pasados, imitando los estilos arquitectónicos de otras épocas para las necesidades del momento.

Arquitectura de Nuevos Materiales

Arq.nous Materials: Progreso tecnológico. Nuevos medios de transporte. Nuevas industrias. Aumento de la población. Necesidades culturales. Estructuras metálicas como soporte.

Grandes edificaciones metálicas para satisfacer necesidades. Uso del vidrio para permitir el paso de la luz.

Escuela de Chicago

Escola Chicago: Estructuras metálicas (edificios de altura). Utilidad del hormigón como soporte. Eliminación de los muros de carga. Importación de ascensores eléctricos. Sin elementos decorativos. Predominan líneas verticales y horizontales.

Modernismo

Modernisme: Cambio de siglo (arquitectura decorativa). Rompe con la tradición. Integra diferentes artes.

Art.Contempo: Revolución industrial. Nueva mentalidad.

Neoclasicismo

Neoclassicisme: Personajes detallados. Dibujo sobre color. Representación de escenas y acciones heroicas/morales. Predominio de colores fríos y cálidos.

Romanticismo

Romanticisme: Temas históricos contemporáneos. Pinceladas rápidas y pastosas. Color sobre dibujo. Personajes con gestos dramáticos.

Realismo

Realisme: Humanos como protagonistas. Representaciones de la vida cotidiana. Técnica libre y diversa según el autor.

Impresionismo y Postimpresionismo

Impressionisme: Carácter pictórico. Desaparece el dibujo. Descomposición de colores. Trabajan al aire libre. Creación de sombras. Pinceladas sueltas y gruesas. Post impresionismo: Colores vivos e intensos. Busca ir más allá de la captación de la luz. Utiliza el color como un elemento de expresión.

Barroco

BARROC: Nace en un estilo de crisis económica, social, política y religiosa del siglo XVII. El hombre no es capaz de solucionar nada sin la ayuda de Dios.

Arquitectura Barroca

ARQUITECTURA: Nace en Roma. Destaca la monumentalidad de los edificios, las fachadas curvas y columnas gigantes. Fachadas decoradas teatralmente. Uso del claroscuro. Las plantas del edificio dibujadas con formas elípticas. El uso de la línea curva (fachadas, muros...). No proporcionalidad. Creación de juegos de luz y color. Aparece el óvalo.

Estructura y Pintura Barroca

Estructura: Nace en Italia. El material varía según la zona. Tipología y temática diversas. Forma: lleno, volumen y relieve. Dinamismo y movimiento. Pintura: Naturalismo y realismo. Importancia de la luz. Movimiento/dinamismo. Tema variado.

Renacimiento

RENAIXEMENT:

Etapas del Renacimiento

  1. Quattrocento XV: (Florencia) Es donde nace el arte que conocemos, mucha decoración. Representación de la figura humana como tema principal.
  2. Cinquecento XVI: (Roma) Monumentalidad y da importancia a las decoraciones de la antigüedad.
  3. Manierismo XVI: (Roma) Estilo propio diferenciado del Renacimiento, etapa que lleva al Barroco.

Contexto Filosófico/Cultural

Context Filosofic/cultural: Humanismo, aspecto filosófico del Renacimiento. Interés por el hombre desnudo. Visibiliza el desnudo. Proporcionalidad/equilibrio/perfección perspectiva. Comienzan a firmar obras y buscan estilo propio.

Características Arquitectónicas y Artísticas

Caract. arq: Mismos cánones y órdenes que los romanos. Arco de medio punto / bóveda de cañón / cúpulas. Comienzan a utilizar maquetas y dibujos para proyectos.

Tipologías arq: Iglesias / palacios (puerta sin importancia, muchas ventanas) Hospitales, bibliotecas, teatros. Carc.art: Antropocentrismo (artistas se centran en la figura humana), firman las obras.

Entradas relacionadas: