Explorando la Educación Artística y la Expresión Plástica: Conceptos Clave
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
¿Qué es la Educación Artística?
La Educación Artística es una materia obligatoria del currículo de Primaria y Secundaria que va más allá de dibujar o pintar. Es un campo complejo cuyo fin es comunicar y expresar la visión del autor de una obra, además de ayudar a entender el mundo que nos rodea. Se trata de un conjunto de conocimientos cuyo objetivo es crear hábitos orientados a la interpretación y producción de fenómenos y productos.
¿Qué es la Expresión Plástica?
La Expresión Plástica es una forma de representar y comunicarse, empleando distintas técnicas y materiales plásticos que favorecen y enriquecen el proceso creador del niño o la niña. Es un tipo de lenguaje distinto al tradicional que nos permite expresar sentimientos y emociones.
¿Qué *no* es la Educación Artística?
La Educación Artística no es solamente dibujar y pintar. No se limita a la teoría y la práctica, ni depende del talento innato. Tampoco es una simple manualidad o ejercicio de creatividad sin propósito. No existe una única respuesta correcta para la mayoría de las preguntas y problemas planteados en este ámbito.
Objetos de Estudio de la Educación Artística en la Expresión Plástica
Los objetos de estudio incluyen los diferentes tipos de imágenes visuales, los fenómenos naturales, las cualidades formales y sensibles, y las obras de arte. También se consideran aspectos más específicos como la luz y el color.
El Papel del Docente en la Expresión Plástica
El docente en la Expresión Plástica debe ser un *guía*, adaptándose al alumnado y no al revés. Debe favorecer el auto-descubrimiento de los niños y las niñas, estimulando la profundidad de su expresión. El docente debe crear un ambiente que atraiga la exploración, la invención y la producción.
Acontecimientos de Interés en la Educación Plástica
- Fenómenos naturales.
- Cualidades sensibles: Presencia visual y posibilidades constructivas de los materiales naturales y artificiales.
- Cualidades formales, semánticas y pragmáticas constitutivas de la cultura material humana (antigua y contemporánea).
- Las imágenes.
- Las obras de arte.
Pedagogía Cultural y Pedagogía Escolar: Definición
- Pedagogía cultural: Papel que desempeña el universo visual de la cultura popular en la construcción de identidades.
- Pedagogía escolar: Valores que pretende transmitir la escuela con la propuesta educativa.
Percepción y Expresión: Definición y Relaciones
- Percepción: Capacidades que constituyen el reconocimiento:
- Visual, auditivo, corporal y sensorial.
- Permite la relación con el mundo en que vivimos desde fuera (realidad externa) hacia dentro (nosotros mismos).
- En el caso de la plástica, se centra en la observación y el desciframiento de los elementos plásticos.
- Expresión: Manifestación de ideas y sentimientos.
- Vehículo: Conocimiento y uso de técnicas artísticas.
- Exploración de los elementos propios del lenguaje plástico, visual, los materiales y su tratamiento, y las diferentes posibilidades de expresar lo percibido.