Explorando el Enlace Metálico, Radiactividad y Enlaces Químicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Explorando el Enlace Metálico, Radiactividad y Enlaces Químicos
En un enlace metálico, los átomos de los metales sueltan algunos de sus electrones, que empiezan a moverse libremente entre ellos. Los átomos que quedan se convierten en cationes (cargados positivamente) y se organizan como si fueran un cristal. Los electrones que están sueltos forman una especie de nube que actúa como pegamento, manteniendo todo unido y dando a los metales propiedades como que puedan conducir electricidad o ser fáciles de doblar sin romperse.
Conceptos Clave
Número atómico (Z) y número másico (A)
El número atómico Z es el número de protones que posee un átomo en su núcleo. El número másico A es el número de nucleones (protones más neutrones) que posee un átomo en su núcleo.
Catión y Anión
Un catión es un átomo o molécula con carga eléctrica neta positiva. El catión se forma al perder electrones el átomo o molécula.
Anión: Es un átomo o molécula con carga eléctrica neta negativa. El anión se forma al ganar electrones el átomo o la molécula.
Configuración Electrónica
Para representar un átomo con el modelo de capas, los electrones irán ocupando por orden la 1ª capa, la 2ª capa, etc. En la primera capa caben como máximo 2 electrones, en la segunda capa caben como máximo 8 electrones, en la tercera capa caben como máximo 18 electrones.
Las tres especies químicas tienen 10 electrones, se dice que son isoelectrónicas. Además tienen 8 electrones en la segunda capa, con lo que se cumple la regla del octeto. Todas tienen 10.
Radiactividad
Algunos núcleos de átomos poseen cierta inestabilidad y cambian su configuración liberando gran cantidad de energía. A este fenómeno se le da el nombre de radiactividad y fue descubierta por el francés Becquerel en 1896.
Pronto se descubrió que había tres tipos de radiaciones:
- Radiación alfa (α): Tiene masa y carga eléctrica positiva. Está constituida por dos protones y dos neutrones.
- Radiación beta (β): Tiene masa y carga eléctrica negativa. Está constituida por electrones a muy altas velocidades.
- Radiación gamma (γ): Carece de masa y carga eléctrica. Es radiación electromagnética, su naturaleza es la misma que la de la luz visible pero mucho más energética.
Enlaces Químicos
Un enlace químico es la unión de dos átomos. Existen tres tipos de enlace:
- Enlace iónico: entre un metal y un no metal. Ejemplo, el cloruro de sodio NaCl.
- Enlace covalente: entre un no metal y un no metal. Ejemplo, agua H2O.
- Enlace metálico: entre un metal y un metal. Ejemplo cobre, Cu.
Formación de la Molécula de Agua (H2O)
El átomo de hidrógeno con número atómico Z = 1, tiene un solo protón en el núcleo y un electrón en la primera capa K. Le faltaría otro electrón para completar esta capa.
El átomo de oxígeno con número atómico Z = 8, tiene ocho protones en el núcleo. Sus ocho electrones se sitúan dos en la primera capa K y los seis restantes en la segunda capa L. Como en la segunda capa caben ocho electrones, el átomo de oxígeno aceptará compartir dos parejas de electrones con dos átomos de hidrógeno.
De esta forma, en la molécula de agua se dan dos enlaces covalentes.