Explorando los Enlaces Químicos, Estructuras Cristalinas y Propiedades de la Materia
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Enlaces Químicos y Estructuras Cristalinas
Un enlace químico es la unión de dos o más átomos para constituir un agrupamiento estable. Los agrupamientos pueden ser:
- Moléculas: Formadas por un número definido de átomos.
- Cristales: Formados por un número indefinido de átomos, moléculas o iones que se disponen formando una estructura tridimensional regular.
Tipos de Enlaces Químicos
Enlace Iónico
Tiene lugar entre átomos de un metal (con iones positivos) y átomos de un no metal (con iones negativos). Los iones se juntan y forman un cristal iónico.
Enlace Covalente
Tiene lugar entre átomos de no metales, que comparten sus electrones de valencia. Cada par de electrones compartido forma un enlace covalente. Se forman moléculas y cristales covalentes.
Enlace Metálico
Lo forman átomos de los metales, que ceden electrones y forman iones positivos. Los electrones cedidos forman una nube electrónica perteneciente a toda la red. Se forman cristales metálicos.
Conceptos Adicionales
Mol: Es la cantidad de sustancia que contiene tantas unidades como átomos hay en doce gramos de carbono-12.
Fórmula Empírica: Es una fórmula que describe la proporción más simple de los elementos en un cristal.
Fórmula Molecular: Es una fórmula que describe el número exacto de átomos de cada elemento en una molécula.
Composición Centesimal: Indica qué porcentaje de su masa molecular corresponde a cada uno de los elementos que lo constituyen.
Propiedades de los Cristales y Moléculas
- Cristales Iónicos: Sólidos a temperatura ambiente, duros, solubles en agua, no conductores en estado sólido pero sí fundidos o disueltos.
- Moléculas: Gases o líquidos a temperatura ambiente, poco solubles en agua, no conducen el calor ni la electricidad.
- Cristales Covalentes: Sólidos a temperatura ambiente y tienen elevados puntos de fusión, son muy duros, insolubles en agua y no conducen el calor ni la electricidad.
- Cristales Metálicos: Sólidos a temperatura ambiente, dúctiles y maleables, tienen brillo metálico y son buenos conductores.
Propiedades Físicas de la Materia
Masa: Mide la cantidad de materia que poseen los materiales (masa inercial y masa gravitacional).
Volumen: Informa de la cantidad de espacio que ocupan los materiales.
Densidad: Grado de compactación de la materia.
Fluidez: Es la cualidad de un objeto de poder desplazarse en superficies planas.
Temperatura: Energía interna que tiene un cuerpo.
Estados de la Materia
- Sólidos: Tienen volumen y forma fija, no se pueden comprimir ni fluyen por sí mismos.
- Líquidos: Tienen volumen fijo pero no forma fija, son poco compresibles pero fluyen por sí mismos.
- Gases: No tienen forma definida, ocupan todo el volumen del recipiente, son fácilmente compresibles y difunden. La presión que ejerce un gas es consecuencia de los choques de sus partículas contra las paredes del recipiente.