Explorando la Estructura Humana: Niveles, Anatomía y Planos de Referencia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Cuerpo Humano: Una Visión Integral

El cuerpo humano funciona como un conjunto en el que cada célula, tejido, órgano, sistema o aparato se beneficia de su actividad y de la actividad de las demás estructuras, con lo que ejerce un control recíproco. Según la teoría celular, las células son los organismos más pequeños capaces de realizar por sí solos todas las funciones vitales; pero cuando hablamos de pluricelulares, las funciones de las células por separado no son capaces de dar respuesta a las necesidades del todo. En el ser humano hay 5 niveles funcionales: Célula, Tejidos, Órganos, Sistemas y aparatos y organismos.

Anatomía: La Ciencia de la Estructura

La anatomía es la ciencia que estudia la estructura y la forma de los organismos vivos en su conjunto y cada una de sus partes. La anatomía humana estudia la estructura y la forma del cuerpo humano y las partes que lo constituyen.

Tipos de Anatomía

  • Anatomía microscópica: usa aparatos de ampliación.
  • Anatomía macroscópica: a simple vista.
  • Anatomía del desarrollo.
  • Anatomía descriptiva o sistemática: describe cómo son las distintas partes del cuerpo.
  • Anatomía regional o topográfica: estudia las relaciones de proximidad de unas estructuras con otras.

Posición Anatómica de Referencia

El estudio del cuerpo humano debe hacerse de forma sistemática, debemos establecer un método que nos permita localizar las diferentes estructuras en el espacio y su relación con otras, debemos hacerlo con una posición de referencia universalmente aceptada. Esto se conoce como posición anatómica. El cuerpo humano aparece de pie (posición erecta).

  1. La cabeza se mantiene con el cuello recto y mirada hacia delante.
  2. Los miembros superiores se separan ligeramente del cuerpo y se muestran las palmas de las manos hacia delante.
  3. Los miembros inferiores están juntos, con los pies hacia delante.

Planos Anatómicos

Un plano es una figura geométrica bidimensional formada por infinitos puntos que pueden ser unidos, indistintamente, por rectas.

Tipos de Planos

  1. Plano sagital medio: plano vertical, divide el cuerpo de delante atrás en derecha e izquierda.
  2. Plano transverso u horizontal: divide el cuerpo en superior e inferior.
  3. Plano sagital o parasagital: cualquier plano que divide el plano en derecha.
  4. Plano oblicuo: plano oblicuo a los demás.
  5. Plano coronal, auricular o frontal: cualquier plano que divide en anterior y posterior.

Ejes Anatómicos

Eje sagital: cualquier eje contenido en un plano sagital, anteroposterior o ventrodorsal. Eje horizontal o transverso: cualquier eje contenido en un plano horizontal, laterolateral. Eje frontal o coronal: cualquier eje contenido en un plano frontal, craneocaudal o superoinferior.

Entradas relacionadas: