Explorando las Formas Poéticas: Un Recorrido por las Estrofas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Una estrofa es un conjunto de versos, cuyas rimas, asonantes o consonantes, se distribuyen de un modo fijo.
Estrofas de dos versos:
- Pareado: Dos versos de arte mayor, que riman normalmente en consonante, aunque pueden hacerlo en rima asonante.
Estrofas de tres versos:
- Terceto: Tres versos de arte mayor con rima consonante en el primero y tercero.
- Tercetos encadenados: Son tercetos que se encadenan formando series. El segundo verso de cada terceto rima con el primer y el tercer verso del terceto siguiente.
- Soleá: Estrofa de tres versos de arte menor. Rima en asonante el primero con el tercero. Es una composición popular andaluza.
Estrofas de cuatro versos:
- Cuarteto: Cuatro versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, que riman en consonante siguiendo el esquema ABBA.
- Redondilla: Tiene la misma estructura que el cuarteto, pero con versos de arte menor.
- Serventesio: Cuatro versos de arte mayor con rima consonante ABAB.
- Cuarteta: La misma estructura que el serventesio pero con versos de arte menor.
- Cuaderna vía: Cuatro versos de catorce sílabas, divididos por una cesura en dos hemistiquios de siete, con la misma rima consonante.
- Seguidilla: Cuatro versos en los que los impares son de siete sílabas y los pares de cinco. Riman los versos pares en asonante y quedan libres los impares. Es una estrofa de tipo popular.
- Copla: Cuatro versos de arte menor, octosílabos con frecuencia, que riman los pares en asonante. También es de origen popular.
Estrofas de cinco versos:
- Quintilla: Cinco versos de arte menor con rima consonante de combinación libre.
- Quinteto: Los requisitos de la quintilla, pero se diferencia en que los versos son de arte mayor.
- Lira: Los versos primero, tercero y cuarto son heptasílabos y el segundo y el quinto endecasílabos. Entre el primero y tercero y entre el segundo, cuarto y quinto se establece una rima consonante.
Estrofas de seis versos:
- Sexteto: Seis versos de arte mayor con rima consonante. Por lo general suelen ser un serventesio ABAB y un pareado CC o un pareado AA y un cuarteto BCCB.
- Copla de pie quebrado: Consta de seis versos, 1, 2, 4, 5 octosílabos, 3, 6 tetrasílabos. Riman en consonante el 2 con 5 y el 3 con 6.
Estrofa de ocho versos:
- Octava real: Formada por ocho versos endecasílabos con rima consonante. El primer verso rima con el 3 y 5. El 2 con el 2, 6 y el 7 con 8.
- Copla de arte mayor: Compuesta por 8 versos, su estructura es ABBAACCA y, en versos de doce sílabas divididos en dos hemistiquios de seis sílabas.
Estrofas de diez versos:
- Décima: Diez versos de arte menor que riman en consonante siguiendo el esquema abbaaccddc.