Explorando las Formas: Tipos, Características y Representación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Cualidades de las Formas

Las formas poseen diversas cualidades que las definen y diferencian. Estas se pueden clasificar en:

  • Configuración

    Se refiere a la estructura de la forma. Si es bidimensional, puede ser triangular, rectangular, cuadrada, circular o irregular. Si es tridimensional, puede ser piramidal, cúbica, esférica o irregular.

  • Tamaño

    Se establece por comparación con las formas que la rodean. Por ejemplo, una manzana es grande si la comparamos con una cereza, pero es pequeña si la comparamos con un melón.

  • Material

    Se refiere al elemento del que está compuesta la forma, como madera, piedra, etc. Puede ser blando, duro, ligero o pesado.

  • Textura

    Indica la sensación táctil o gráfica de la superficie de la forma. Puede ser lisa, rugosa, etc. El acabado se expresa en términos como brillante, opaco, etc.

  • Color

    Cualidad relativa que puede variar en función de la luz ambiental.

  • Posición

    Puede estar tumbada, derecha, de frente, de perfil, en escorzo, estática o en movimiento. La situación hace referencia al espacio donde se sitúa una forma: lejana, cercana, alta, lateral, etc.

Formas Simples y Complejas

  • Formas Simples

    Poseen un contorno breve, fáciles de visualizar y memorizar.

  • Formas Complejas

    Están compuestas por líneas, planos, texturas y colores diversos.

Clases de Formas

Según su origen o procedencia, las formas pueden ser:

  • Formas Naturales

    Provienen de la naturaleza.

  • Formas Artificiales

    Construidas por el ser humano.

Según su configuración, las formas pueden ser:

  • Formas Geométricas

    Estructuradas según las leyes matemáticas.

  • Formas Orgánicas

    Poseen una configuración más libre.

Dibujo de Formas

El dibujo es uno de los procedimientos gráficos básicos para representar la forma de los objetos. Forma parte del lenguaje visual y es un medio de comunicación eficaz. Para dibujar se pueden utilizar diferentes materiales como lápiz, carboncillo, grafito, etc. El soporte más usado es el papel.

El Trazado

El trazado es el grafismo con el que se materializa una forma. Hay diferentes tipos: finos, gruesos, uniformes, continuos, discontinuos, irregulares, sesgados, con bordes definidos, etc.

La calidad y los efectos expresivos del trazo dependen de varios factores, como la presión de la mano sobre el dibujo y el material utilizado.

Modalidades de Dibujo

Existen diferentes modalidades de dibujo, como el boceto, el apunte del natural y el bosquejo o croquis. Los bocetos son dibujos preparatorios que se realizan antes de abordar la ejecución definitiva de una obra. Se pueden hacer varios hasta conseguir el aspecto más adecuado. Suelen realizarse a lápiz, pero puede utilizarse cualquier material.

Entradas relacionadas: