Explorando los Géneros Literarios y su Evolución: Desde la Épica hasta el Teatro Isabelino
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Introducción a la Literatura y sus Géneros
Entendemos por literatura a escritos de índoles variadas. Podemos decir que un libro forma parte de la literatura, pero dentro de ella encontramos diferentes géneros literarios, entre ellos: ciencia ficción, terror, fantásticos, policiales, entre otros.
La Función Poética del Lenguaje
No siempre queremos decir lo mismo, ni siempre decimos lo mismo de igual manera. El lenguaje tiene diferentes funciones: informativa, apelativa, metalingüística y poética.
La Literatura como Concepto Histórico
Podemos decir que la literatura está viva porque ha avanzado a través del tiempo para adaptarse a las necesidades comunicativas de una sociedad. La literatura nos enseña a pensar porque nos brinda herramientas que amplían nuestro mundo.
El Relato Épico: Héroes y Villanos en la Edad Media
Si bien el género épico se origina en la antigüedad, durante la Edad Media cobra mucha vigencia. Adoptó lo que se llamó los cantares de gesta, que eran extensos poemas anónimos cuyos versos se agrupaban en unidades temáticas. En ellos se exaltaba la guerra y sus protagonistas. Generalmente tenían un héroe épico que resultaba ser un personaje virtuoso. No posee poderes sobrenaturales, pero siempre es el más valiente, el más fuerte y el más astuto. A este personaje se le oponía un villano o una situación injusta que el héroe debería aclarar de la manera más caballerosa.
El Canon Literario: Obras y Autores Destacados
Entendemos por canon a una lista de obras de un período determinado. Este canon se constituye por críticos literarios y editoriales que determinan cuáles son los textos más importantes de una época.
El Ensayo: Exposición y Argumentación
El ensayo puede ser un libro o un trabajo breve que escribe un autor. En este, el autor expone un punto de vista y lo trata de manera de investigación. El autor tiene un conocimiento muy amplio sobre lo que desea escribir y, fundamentalmente, su postura con bases intelectuales muy sólidas.
El Teatro Isabelino: Auge y Profesionalización en Inglaterra
El florecimiento del teatro en Inglaterra durante el reinado de Isabel I se debió fundamentalmente al gran potencial económico del país y a la protección que la corte y la nobleza proporcionaron a las compañías teatrales. Durante este período, el teatro se profesionalizó y comenzaron a construirse locales destinados al teatro.