Explorando la Geografía: Conceptos Clave y Técnicas de Análisis Espacial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Geografía: Ciencia que describe y explica fenómenos físicos y humanos.

Conceptos Fundamentales

Espacio geográfico: Superficie de la Tierra. Comprende elementos naturales (relieve, clima, aguas, suelo, vegetación) de la Geografía Física y elementos humanos (poblamiento, actividades económicas) de la Geografía Humana.

  • Localizable, se puede representar en mapas, resultado de relaciones entre medio físico y humano (paisaje).
  • Se organiza en conjuntos homogéneos y a distinta escala.
  • Cambia y evoluciona.

Territorio: Espacio geográfico concreto, con límites.

Paisaje: Parte visible del espacio terrestre.


Metodología Geográfica

Metodología: Heterogénea por fusión entre ciencias naturales y sociales. Se localizan, comparan fenómenos y su evolución. Se recopilan datos mediante la observación.

Recopilación de Datos

  • Directa: Obtenidas por el geógrafo con trabajo de campo.
    • Física: Elaborar croquis, mediciones de campo, cálculo de orientación para calcular latitud, longitud y coordenadas.
    • Humana: Cuestionarios o muestreos.
  • Indirecta: Estudio de fuentes de información elaboradas por otros.
    • Estadísticas: Índices, análisis matemático, matrices geográficas.
    • Gráficas: Diagramas de barras, lineales, sectoriales, pirámides.
    • Mapas: Representación plana del territorio.
      • Topográficos: Curvas de nivel para relieve, hidrografía, vegetación, clima, suelo.
      • Temáticos: Fenómeno concreto – de puntos, coropletas, corocromáticos, isopletas, figuras, cartogramas, relieve estadístico, diagramas, flujos.
    • Descripción geográfica y fuentes literarias: Narraciones descriptivas, libros de viajes, periplos.

Mapas: A escala (relación entre dimensiones reales y las ocupadas en el mapa. Fracción, numerador medida mapa, denominador medida real), leyenda (interpretar símbolos de representación).


Técnicas de Trabajo Geográfico

Técnicas de trabajo geográfico:

  • Cartografía: Conjunto de estudios, operaciones científicas, técnicas y artísticas usadas en la realización y utilización de mapas. (Exigen escala, determinan coordenadas).
  • Meridianos: Semicírculos de polo a polo.
  • Paralelos: Círculos perpendiculares a meridianos y paralelos al ecuador.
  • Fotografía aérea: Desde avión (aplicaciones en arqueología, ejército...).
  • Teledetección: Adquisición de información mediante grabación, escaneo mediante satélites o radares.
  • Juegos de simulación, maquetas, dioramas.
  • Sistemas de información geográfica (SIG): Base de datos que recoge cualquier tipo de información.
    • Cartografía, buscar información dentro de la misma, hacer análisis.

Coordenadas Geográficas

Coordenadas geográficas: Determinan la posición de un punto sobre un mapa. Son dos:

  • Longitud: Distancia angular entre un punto y el meridiano de Greenwich. Oscila entre 0 y 180º.
  • Latitud: Distancia angular entre un punto y el ecuador (0-90º).

También se mide la altitud sobre el nivel del mar, se representa el relieve con curvas de nivel, la triangulación, proyecciones (métodos para trasladar la red de paralelos y meridianos a un plano).

Entradas relacionadas: