Explorando los Grupos Sociales: Tipos, Liderazgo y Cohesión
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Concepto de Grupo
Un grupo es un conjunto de personas de un tamaño y una estructura determinada, que participan de una serie de características:
- Persiguen unos objetivos comunes.
- Se establece una comunicación fluida.
- Satisfacen sus necesidades grupales.
Cada miembro tiene un papel y una función.
Tipos de Grupos
Según la Relación Afectiva
- Grupos primarios: De carácter informal, tienen un número reducido de integrantes. Las relaciones afectivas son intensas y se alcanza un alto grado de intimidad. Ejemplo: familia, pandilla.
- Grupos secundarios: De mayor tamaño, las relaciones entre sus miembros son impersonales. Son de carácter formal. Ejemplo: empresa, escuela.
Según la Adscripción del Individuo al Grupo
- De pertenencia: El individuo pertenece sin elegirlo, de forma no voluntaria.
- De referencia: El individuo forma parte de manera voluntaria. Explican las acciones sociales de los individuos y condicionan el comportamiento individual de la persona.
Según la Naturaleza de su Constitución
- Formales: Conscientes y planificados. La afiliación es racional y están ligados normalmente a una organización cuyos fines prevalecen sobre los individuos.
- Informales: Se forman espontáneamente y se constituyen sobre la base de elecciones personales por simpatía, afinidad o atractivo.
Estructuras Sociométricas
Reflejan la configuración de la red de relaciones que se crean entre las personas que forman el grupo.
Este estudio se realiza a través del sociograma, que permite, mediante un cuestionario, descubrir la posición que cada persona ocupa dentro de un grupo.
Liderazgo en Grupos
El liderazgo es una función que emerge necesariamente en los grupos como respuesta a una necesidad de coherencia y de identidad de sus integrantes. El líder debe adaptarse al grupo fomentando la participación.
Estilos de Liderazgo
- Autoritario: Determina todas las directrices del grupo, decide los fines y reparte tareas. El rendimiento es alto cuando el líder está presente, pero genera insatisfacción y poca cohesión.
- Permisivo (Laissez-faire): Se caracteriza por la escasa o nula intervención, sin orientación. Crea confusión, insatisfacción, aburrimiento, etc.
- Democrático: Orienta al grupo y proporciona objetivos. Escucha y acuerda tareas. Confía en el grupo y sus posibilidades, estimula la participación, favorece la comunicación, la creatividad y la autonomía.
Socialización en la Infancia
Las primeras relaciones se establecen con la madre o con quienes cuidan al niño/a. Irá adquiriendo hábitos, habilidades y destrezas que avanzarán progresivamente hacia su autonomía e irá convirtiéndose en un ser social. Con la escolarización aparece el grupo; no será hasta los 7-8 años cuando adquieran la noción de permanencia del grupo.
Cohesión Grupal
Indica en qué medida el grupo se siente unido y satisfecho de sí mismo. Aumenta la cooperación y la solidaridad entre las personas que lo componen.
Factores de Cohesión
Factores Internos
Proceden del seno del grupo:
- Atracción interpersonal.
- Éxito y fracaso compartidos.
- Creación de normas y valores grupales.
Factores Externos
Se encuentran fuera del grupo. Destacan:
- Estilo más o menos democrático del líder.
- Relación que tenga con el entorno del grupo.
- La dependencia o no de una relación de jerarquía.