Explorando Linux: Historia, Características y Estructura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Breve Historia de Linux

Unix: Surgió en 1969 en AT&T, desarrollado por Ken Thompson. Fue el primer sistema operativo multiusuario y multitarea, pero era costoso y usado principalmente por grandes empresas.

Linux: En 1991, Linus Torvalds, un estudiante finlandés, creó Linux basado en una versión educativa de Unix llamada Minix. El 5 de octubre de 1991 se lanzó la primera versión oficial de Linux.

Proyecto GNU: En 1983, Richard Stallman fundó la Fundación para el Software Libre (FSF) y el proyecto GNU para promover software libre bajo la licencia GPL. En 1992, Linux se integró al proyecto GNU.

Características de Linux

  • Multiproceso: Permite ejecutar varias aplicaciones simultáneamente.
  • Multiusuario: Varios usuarios pueden acceder al sistema al mismo tiempo.
  • Multiplataforma: Funciona en diversas arquitecturas como Intel, Motorola, y Sun.
  • Shells programables: Se pueden crear scripts para automatizar tareas.
  • Drivers integrados: No es necesario instalar controladores, vienen con el núcleo.
  • Soporte de sistemas de ficheros: Permite ver carpetas de Windows desde Linux.
  • Arquitectura modular: Cada función del sistema está separada en programas.
  • Seguro y fiable: Es robusto y no suele colapsar.

Usuarios y Grupos

Multiusuario: Permite a varias personas usar el mismo sistema. Los usuarios tienen distintos niveles de acceso.

Identificación: Antes de acceder, el usuario debe identificarse con un nombre de usuario y contraseña.

Superusuario (root): Es el administrador del sistema, con acceso total. Se recomienda no usar la cuenta de root para tareas normales.

Usuarios normales: Tienen acceso a su directorio de trabajo pero no pueden modificar configuraciones críticas.

Grupos de usuarios: Los usuarios pueden pertenecer a varios grupos, lo que les otorga acceso a los recursos de esos grupos.

Estructura de Directorios

Linux tiene una jerarquía de directorios que comienza en / (raíz) y organiza el sistema de manera estructurada. Ejemplos de directorios son:

  • /bin: Comandos básicos
  • /etc: Archivos de configuración
  • /home: Directorios de usuarios
  • /usr: Aplicaciones instaladas

Acceso a las Unidades de Disco

Linux usa rutas como /dev/sda para discos y sus particiones /dev/sda1, /dev/sda2, etc. Los dispositivos deben ser montados antes de ser accesibles, y desmontados de forma segura para evitar problemas.

Rutas y Nombres de Fichero

Los archivos se identifican con su nombre y ruta. Los nombres de archivos son sensibles a las mayúsculas y minúsculas. Ejemplo de ruta completa: /home/usuario/documentos/mitexto.txt.

Distribuciones de Linux

Distribuciones: Son paquetes que incluyen el Kernel de Linux y aplicaciones que permiten realizar diversas tareas en un ordenador.

Distro Linux = Kernel de Linux + Un conjunto de Aplicaciones

Entre las distribuciones de Linux más populares podemos destacar las siguientes:

Debian, Ubuntu, Fedora, OpenSuSE, Linux Mint, CentOS

Entradas relacionadas: