Explorando la Literatura Gallega: Autores Clave y sus Obras

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Antonio Noriega Varela

  • Obra destacada: Montañesas (paisaje, montañas)

Ramón Cabanillas

Poesía Lírica

  • Libros: No desterro, Viento mareiro, Da terra asoballada y A rosa de cen follas.
  • Características:
    • Poesía costumbrista: Descripciones de paisajes, ambientes rurales y escenas pintorescas.
    • Poesía intimista: Expresión de sentimientos (amorosos y admiración por el paisaje).
    • Poesía cívica: Poemas sociales que expresan ideales de lucha y denuncia, inicialmente agraristas y luego nacionalistas de las Irmandades da Fala.

Poesía Narrativa

  • Obra destacada: Na noite estrelecida, pieza central que recrea la antigüedad histórica de Galicia, creando mitos propios y fusionando mitología celta y cristianismo.
  • Estructura:
    1. A espada Escalibor: Merlín recupera la espada en Sálvora y pasa al rey Arturo.
    2. O cabaleiro do Sant Grial: Los caballeros de la Tabla Redonda buscan el vaso sagrado.
    3. O sono do rei Artur: El rey se encamina a la muerte tras la recuperación del Santo Grial.

Álvaro Cunqueiro

  • Obras: Mar ao Norde, Poemas do si e do non.

Manuel Antonio

  • Obra: De catro a catro, estructura circular desde la partida al mar hasta el regreso, con predominio del estatismo y ausencia de sentimentalismo.

Vicente Risco

  • Interés por las ciencias ocultas y el esoterismo.
  • Obra narrativa: Relato corto con realidad etnográfica gallega.

Ramón Otero Pedrayo

Narrativa

  • Obras:
    • Os camiños da vida: Historia de dos familias de hidalgos en el siglo XIX, interpretando la evolución social gallega.
    • Arredor de sí: Evolución personal de su generación, desde el individualismo al galleguismo, con Adrián Solovio como protagonista.
    • A romaría de Xelmírez: Novela histórica ambientada en el siglo XII, con Xelmírez idealizado como héroe gallego.

Castelao

Obra Gráfica

  • Refleja su crítica a las injusticias sociales con humor e ironía, denunciando la avaricia y el caciquismo.

Obra Narrativa

  • Obras:
    • Un ollo de vidrio: Relato breve de un esqueleto que critica la sociedad desde el mundo de los muertos.
    • Cousas: Narraciones breves con dibujos que reflejan la vida de las clases populares gallegas.
    • Retrincos: Cinco relatos inspirados en la vida del autor.
    • Os dous de sempre: Única novela con personajes contrapuestos: Rañolas y Pedriño.

Obra Ensaística

  • Obra: Sempre en Galiza, que resume su pensamiento nacionalista.

Eduardo Pondal

  • Único libro: Queixume dos pinos, con el objetivo de guiar a los gallegos hacia un futuro esperanzador.
  • Temas:
    • Paisaje: Naturaleza no contaminada.
    • Celtismo: Tema fundamental de sus poemas.
    • La mujer: Idealizada o degradada como objeto sexual.
  • Lenguaje: Cuidado y culto, evitando vulgarismos y castellanismos.

Curros Enríquez

  • Libro: Aires de miña Terra.
  • Temas sociales:
    • Progresismo: Ideas democráticas.
    • Compromiso social: Misión ética en favor de la justicia.
    • Anticlericalismo: Crítica a la iglesia.
  • Lenguaje: Cuidado, con paralelismos y repeticiones.

Entradas relacionadas: