Explorando la Literatura Gallega: Características, Figuras Clave y Evolución
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
¿Qué es la Literatura?
Es un arte que emplea como material básico la palabra, cuyas finalidades son provocar placer estético y reflexión filosófica.
¿Qué es la Literatura Gallega?
Es el sistema literario constituido por obras escritas originalmente en gallego.
Características Generales del Sistema Literario Gallego
- Literatura autónoma.
- Presenta un desarrollo histórico específico no coincidente con el de otras literaturas.
- Es una literatura en constante renovación y de reconocida calidad.
- Está condicionada por la particular situación del idioma y contribuye a visibilizarlo.
- Es un reflejo del pueblo gallego y de su historia.
Figuras Literarias Destacadas de la Literatura Gallega
Rosalía de Castro, Castelao, Álvaro Cunqueiro, Manuel Rivas...
Literatura de Resistencia y Compromiso
La literatura de resistencia mantuvo viva la defensa de la lengua y de la cultura gallega frente al poder establecido, que condenó el gallego a la marginación y al desprestigio. La literatura de compromiso implica que el mero hecho de escribir en gallego conlleva el deseo de dignificar y visibilizar la existencia de un idioma propio.
Etapas de la Literatura Gallega
- Etapa medieval
- Séculos escuros
- Ilustración
- Rexurdimento
- Etapa contemporánea
Agentes del Panorama Literario Gallego
Editoriales, librerías, premios y crítica literaria.
Factores que Condicionan el Número de Lectores
Altas tasas de analfabetismo en la lengua propia y la carencia de hábitos lectores en buena parte de la población.
Características de los Lectores
Son personas jóvenes, con un alto nivel de estudios y procedentes de un ámbito urbano.
Semántica
(Estudia el significado de las palabras).
Conceptos Semánticos
- Hiperonimia: Relación de significado entre un término más general y otro más específico.
- Hiponimia: Relación de significado entre un término más específico (subordinado) y otro más general.
- Cohiponimia: Relación entre hipónimos de un mismo hiperónimo.
- Polisemia: Un significante tiene varios significados.
- Homonimia: Sincrónicamente es un significante con varios significados, pero diacrónicamente son diferentes significantes, ya que vienen de distintas orígenes. Tiene 3 tipos: homonimia absoluta, homofonía y homografía.
Evolución Fonética
LL>L, QU>C, NN>N, CT>EI, desaparece D y G en intervocálicos, C'L, T'L, LI> LL, desaparece N y L intervocálico, PL,CL,FL>CH, CT>IT, P(intervocálico)>B, T(inter..)>D, K(inter..)>G