Explorando la Memoria y la Inteligencia: Hipermnesia, Ecmnesia, Paramnesia y Tipos de Inteligencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Diferencias entre Hipermnesia, Ecmnesia y Paramnesia
- Hipermnesia: Se caracteriza por un exceso de recuerdo, donde se evocan detalles que normalmente no se recordarían.
- Ecmnesia: Se define como la alucinación del pasado, donde el pasado se experimenta como si fuera el presente. El pasado no solo se recuerda, sino que se revive.
- Paramnesia: También conocida como la ilusión de lo ya vivido, donde el presente se percibe como algo que ya ha ocurrido en el pasado. Se tiene la sensación de haber experimentado previamente una situación actual (déjà vu).
Definición de Inteligencia
La inteligencia se puede definir como la capacidad para resolver problemas.
Características de la Inteligencia Concreta en Animales
La inteligencia concreta en animales se caracteriza por la necesidad de la presencia física de los objetos para la resolución de problemas. El sujeto debe percibir simultáneamente los elementos necesarios para encontrar una solución. El método de aprendizaje predominante es el ensayo y error, donde el individuo prueba diferentes conductas hasta encontrar la adecuada.
Características de la Inteligencia Abstracta en Seres Humanos
La inteligencia abstracta, propia de los seres humanos, se distingue por el uso del pensamiento simbólico, que no requiere la interacción directa con objetos físicos. El sujeto puede resolver problemas internamente mediante el uso de símbolos o ideas que representan las cosas. Se denomina abstracta porque no necesita la presencia concreta de los objetos, ya que estos son sustituidos por símbolos.
Conceptos Clave de Jean Piaget
“Hay inteligencia antes que el pensamiento, antes que el lenguaje”. En el desarrollo del niño están involucrados la maduración del organismo, la influencia del medio social y el desarrollo de la emotividad.
Conceptos clave:
- Esquemas: Cada estadio tiene esquemas o estructuras mentales coordinados entre sí.
- Adaptación: La inteligencia es una adaptación: un estado de equilibrio con el ambiente que supone: asimilación (de la experiencia a la mente) y acomodación (de la mente a la nueva experiencia).
- Organización: El pensamiento es una totalidad organizada: adaptándose a las cosas se organiza, y organizándose estructura las cosas.
- Estadio: El pensamiento se desarrolla en etapas o estadios muy concretos. Su orden de desarrollo no puede ser otro y cada nueva estructura se apoya en la anterior.