Explorando los Metales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Los Metales: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones
Tipos de Aleaciones
- Aleaciones Férreas: Son las que contienen hierro (aceros al carbono, bajo en aleación y fundiciones).
- Aleaciones No Férreas: No contienen hierro.
Propiedades de los Metales
- Tensión frente a la deformación
- Dureza
- Resistencia al impacto
- Tenacidad de fractura
- Fatiga y fluencia
Acero al Carbono
- El 90% de los metales son aleaciones férreas.
- Los aceros tienen entre un 0.5% y un 2% en carbono y las fundiciones entre un 2% y un 4.5%.
- Tienen un precio moderado por su ductilidad, es baja en elemento aleado y de alta resistencia.
- Es usado en industrias automotrices, etc.
Acero de Baja Aleación y Alta Resistencia
- Contienen un 1% en metales como el níquel, cromo, manganeso, molibdeno y no metálicos como el fósforo y silicio.
- Su creación tiene un gran costo y tiene una gran resistencia.
Aceros Inoxidables
- Tienen cromo, lo que los hace más resistentes al óxido que el acero al carbono y baja en aleación.
- Tienen entre un 4% y un 10% en cromo.
- Aceros austeníticos: (Forma de hierro puro que oscila entre los 900° y 1400°), es blanca y dúctil.
- Aceros martensíticos: Estructura cristalina tetragonal, es de alta resistencia y ductibilidad (esto depende del contenido de carbono).
Aceros de Herramientas
- Se usan para cortar, mecanizar, etc. Los principales elementos aleantes son el wolframio, el molibdeno y el cromo.
Las Superaleaciones
- Son en base a hierro y resisten temperaturas superiores a los 1000° (son de alto costo).
Fundiciones
- Se obtiene la morfología final colando el acero fundido en un molde.
- Aleaciones de Forja: Son en base a moldeo y se someten a procesos de laminación.
Tipos de Fundiciones
- Fundición Blanca: Es blanca y cristalina y tiene un 2.5% de carbono, contiene cementita creando un material duro, resistente al desgaste y frágil, siendo muy quebradizo y difícil de mecanizar.
- Fundición Gris: Tiene entre un 2.5% y un 4% de carbono, tiene silicio en vez de cementita.
- Fundición Dúctil: A la misma fundición gris se le añade un 0.05% de magnesio y la ductibilidad se ve aumentada en 20 y su resistencia en 2. Es más resistente a la tracción.
- Fundiciones Maleables: Primero se moldea y luego se somete a un tratamiento térmico. Al aplicarle cementita deja de lado al carbono constituyendo este la base de la fabricación de esta fundición. Esto se realiza en 2 etapas:
- Fase de recocido: Se calienta la fundición blanca entre 840 y 980° haciendo que la austenita se disuelva con la cementita.
- Se enfría lentamente descomponiendo la austenita en la etapa de ferrita y grafito y se enfría a temperatura ambiente.