Explorando los Movimientos de Vanguardia en Europa: Características y Corrientes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Los Marcadores del Discurso y la Definición de Hipónimo

Los marcadores del discurso son palabras que expresan las relaciones que se dan entre las ideas del texto.

Un término (A) es hipónimo de otro (B) cuando A nombra un elemento que pertenece a la clase nombrada por B.

Los Movimientos de Vanguardia en Europa

Definición de Vanguardismo

Se refiere a las obras o personas que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política.

Características del Vanguardismo

  • Cosmopolitismo
  • Ingeniosidad y fantasía frente a la realidad
  • Carácter rupturista con la tradición
  • Corta duración

Principales Corrientes Vanguardistas

Todos los movimientos de vanguardia pretenden cambiar el arte de manera radical, buscando nuevas formas estéticas. Esta renovación se realiza en el ámbito artístico y se muestra contra las normas y las convenciones sociales.

Futurismo

Fue fundado por Marinetti en 1909, año en el que publica su manifiesto. El futurismo pretende exaltar lo mecánico en la civilización y lleva a depreciar lo sentimental y humano.

Cubismo

Es una corriente vanguardista que en pintura se caracteriza por la representación de objetos en forma geométrica. Surgen los caligramas. Lo inicia Guillermo Apollinaire en 1910 en Francia.

Expresionismo

Aparece como uno de los primeros movimientos de vanguardia que articularon estéticamente ese comienzo de crisis en la apertura violenta del siglo XX. Define la libertad individual.

Dadaísmo

Es un movimiento cultural que surge en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas. Se oponen a la razón del positivismo.

Surrealismo

Es el movimiento de vanguardismo más importante. A partir de los años 30 se vincula con el Partido Comunista. El primer manifiesto se encuentra en 1924. Renueva el arte, cambia la vida diaria.

Creacionismo

Es un movimiento estético creado en Francia durante el primer tercio del siglo XX. Hace de la poesía una imagen representativa. Evita anécdotas y descripciones y hace énfasis en los efectos visuales.

Entradas relacionadas: