Explorando la Música: Formas Instrumentales, Guitarras, Escalas, Música Latinoamericana y el Soul

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Música Instrumental

Surgen 3 grandes formas instrumentales:

  • Sonata: Composición para 1, 2 o 3 instrumentos. Tendrán importancia las sonatas para clave.
  • Suite: Composición orquestal basada en una sucesión de danzas de distinta velocidad y ritmo. Destacan las suites orquestales de Bach.
  • Concierto: Forma basada en el diálogo o competición entre 2 grupos de instrumentos. Existen 2 tipos de conciertos:
    • Concierto Grosso: Pequeño grupo solista más orquesta. Destacan los Conciertos de Brandeburgo de Bach.
    • Concierto Solista: Solista más orquesta. Destacan Vivaldi y Haendel.

El Mundo de los Instrumentos: Las Guitarras

Instrumento muy apreciado porque es polifónico y se adapta a múltiples estilos.

Tipos de Guitarras:

  • Clásica:
    • Descripción: 6 cuerdas, caja, mástil, traste, clavijero. Cuerda pulsada.
    • Estilo: Clásico, folclórica.
  • Acústica:
    • Descripción: Mayor tamaño, cuerdas metálicas.
    • Estilo: Pop, blues.
  • Eléctrica:
    • Descripción: Pertenece a la familia de los electrófonos, cuerda pulsada, caja maciza, amplificadores, pastillas, palanca de distorsión.
    • Estilo: Rock, heavy.

Lenguaje Musical: Las Escalas

Definición de escalas

Tipos de Escalas

Escalas Diatónicas:

VIII grados (5 tonos + 2 semitonos)

  • MAYORES: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI, DO
  • MENORES: LA m

Música del Mundo: La Música Latinoamericana

Término utilizado desde los años 50 para referirse a la música, ritmos y bailes de los países de América de lengua no inglesa.

La música en estos países es mezcla de 3 culturas:

  • Música Aborigen:
    • Utiliza escalas pentatónicas.
    • Música fundamentalmente melódica.
    • Predominan instrumentos de viento.
  • Música Afroamericana (Caribe):
    • Predominan los instrumentos de percusión.
  • Música de los colonos europeos:
    • Escalas diatónicas.
    • Sistema armónico (acordes).
    • Instrumentos de cuerda.

La música aborigen predomina en el Altiplano Andino (Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Argentina, Chile).

  • Utiliza melodías de notas largas con un carácter melódico.
  • Acompañamientos con grandes bombos (percusión).
  • Habituales los cambios de ritmo y velocidad dentro de la misma composición.
  • Los instrumentos más destacados: flauta de pan (zampoña), quena, charango.

Auditorio Actual: El Soul

  • Surge en EEUU (música afroamericana) en los años 60.
  • Mezcla ritmos bailables (R&B) y música religiosa (gospel).
  • Ray Charles, el pionero.
  • Artistas destacados: Otis Redding, Aretha Franklin.

Entradas relacionadas: